Trabajos Online para Estudiantes: 10 Maneras de Aumentar tus Ingresos

04/09/2023
Cómo ganar dinero por Internet para estudiantes

¿Eres estudiante y buscas formas de ganar dinero por Internet sin salir de casa? No busques más, nosotros te lo contamos. Vivimos en la era digital y existen innumerables oportunidades para que los estudiantes ganen dinero por Internet. Tanto si eres un programador experto en tecnología, un escritor creativo o un aspirante a empresario, esta guía te mostrará los trucos para liberar tu potencial de ingresos a través de Internet.

Beneficios de Ganar Dinero Online siendo Estudiante

La principal ventaja de trabajar online es la flexibilidad de horarios. Además, al gestionar tu propia agenda y fijar tus propias tarifas, te organizas mejor, eres más consciente del tiempo y, en definitiva, más independiente económicamente.

Adquirir nuevas habilidades te ayudará a ganar seguridad en ti mismo y a mejorar tus dotes comunicativas y sociales. Trabajar a distancia también te dará la oportunidad de colaborar con clientes de otros países y de conocer diversas profesiones.

Cómo ganar dinero online para estudiantes 

Quizás te estés preguntando: «¿cómo puedo ganar dinero en Internet siendo estudiante?». Hay un montón de plataformas online donde puedes encontrar trabajos afines para tus habilidades y formación.

Plataformas como Internshala, Naukri, LinkedIn, Fiver y Upwork, por ejemplo, ofrecen trabajos online para estudiantes y son sitios perfectos donde puedes encontrar este tipo de trabajos. También, hemos incluido ideas adicionales que te contamos a continuación para cada categoría de trabajo.

Trabajos online para estudiantes

Cómo ganar dinero desde la Universidad

Casi todos los universitarios quieren saber cómo ganar dinero mientras están estudiando. La matrícula, el alojamiento y la comida en la universidad pueden ser caros. Por eso, ganar dinero mientras se estudia puede ser útil y, a veces, necesario. 

Los Mejores Trabajos Online para Universitarios

  • Tutor online

La tutoría online es una opción de trabajo muy popular entre los estudiantes que buscan ganar dinero a través de Internet. ¿Qué hacen exactamente los tutores? Los tutores se encargan de recopilar los materiales del curso, responder a las preguntas de los estudiantes, evaluar su trabajo y hacer un seguimiento de sus progresos.

Dar clases particulares es una buena forma de aprovechar lo que se te da bien y promocionar tus habilidades para ganar un dinero extra. ¿Enseñar español es lo tuyo? ¿Te encanta la biología? Una vez que hayas elegido en qué asignatura te vas a centrar, marca tus precios y un horario de trabajo para atender a los alumnos. Una vez establecidos, podrás empezar a promocionar tus servicios. 

Echa un vistazo a plataformas como Tutor.com, Wyzant, Udemy, SkillShare, Coursera y Chegg.

  • Redactor freelance

Redactor autónomo es uno de los trabajos de redacción online más populares entre los estudiantes. Puede que creas que para escribir necesites una larga lista de conocimientos o años de experiencia, pero lo único que realmente necesitas es amor por la escritura y un porfolio que muestre lo que sabes hacer.

Si no estás seguro de por dónde empezar a crear un porfolio, puedes publicar tus escritos de forma gratuita en varias revistas, blogs y periódicos online en Medium. Es una manera ideal de empezar a crear un porfolio para optar a trabajos remunerados de redacción online.

Una vez que hayas desarrollado tu porfolio, puedes comenzar a buscar trabajos freelance en páginas web como Problogger y Freelance Writing Jobs. También puedes registrarte en sitios como UpWork y Fiverr para empezar.

Además, si te gusta escribir, otros trabajos de escritura y mecanografía online para estudiantes incluyen trabajar como redactor de currículums, revisor de textos y traducciones o transcriptor.

  • Introducción de datos online

Si los trabajos a tiempo parcial online para estudiantes te parecen más atractivos que los trabajos puntuales, la introducción de datos online puede ser una buena opción a tener en cuenta. En este tipo de trabajo deberás actualizar los datos de diversas fuentes en el servidor de la empresa.

Tu responsabilidad consiste en mantener los datos de la empresa actualizados y a disposición de quien los necesite. Las siguientes plataformas son un buen punto de partida si buscas trabajo de introducción de datos online: Freelancer, Data Plus, Clickworker, Guru y PeoplePerHour.

  • Asistente virtual

Los puestos de asistente virtual son cada vez más populares. Los asistentes virtuales trabajan a distancia y ayudan a clientes y empresas en sus tareas administrativas. Estos puestos resultan atractivos para los estudiantes porque no suelen requerir una formación específica.

Las funciones de un asistente virtual suelen ser variados: programar reuniones, establecer horarios y gestionar pequeñas tareas en redes sociales. Gestionar llamadas, responder a correos electrónicos, realizar investigaciones, introducir datos y corregir textos también son ejemplos de lo que se te puede pedir como asistente virtual.

Si tienes alguna habilidad especializada, como el marketing, puedes centrarte en ella y optar a puestos de asistente virtual de marketing, que suelen estar mejor pagados. Estas son algunas plataformas a las que puedes acudir si quieres encontrar trabajo como asistente virtual: Time etc., Upwork, RemoteCoWorker, Fiver y Zirtual.

  • Recursos Humanos online

¿Tienes talento para el marketing y don de gentes? Entonces puede que encajes perfectamente en el puesto de captador de Recursos Humanos online. Éstos organizan, gestionan y contratan a los candidatos más adecuados para un puesto en la empresa.

Las tareas diarias suelen incluir revisión de currículums, realización de entrevistas telefónicas, informar al personal sobre el procedimiento de formación y la búsqueda de posibles candidatos. Para conocer los puestos disponibles, consulta plataformas como Naukri.com, Upwork.com, ZipRecruiter, LinkedIn, JazzHR y Zoho Recruit.

Ganar dinero desde la playa
  • Diseño gráfico

Otra excelente opción para estudiantes creativos es el diseño gráfico. Las empresas y las marcas buscan aspirantes a diseñadores gráficos que puedan producir imágenes atractivas para sus productos y servicios. Hay muchas perspectivas de empleo en diseño gráfico, como el desarrollo de logotipos, menús, ilustraciones, maquetaciones, portadas de libros y embalaje de productos.

Para buscar trabajos de diseño gráfico, prueba estas plataformas: Internshala, LinkedIn, Fiverr, Upwork o Freelancer.

  • Revisor de aplicaciones y páginas web

Ser revisor de aplicaciones y páginas web es otra buena forma de ganar dinero por Internet siendo estudiante universitario. Varios sitios de reseñas de productos buscan personas a las que pagar por escribir opiniones. Todo lo que tienes que hacer es probar la aplicación o la web y proporcionar una evaluación sincera basada en criterios predeterminados.

A menudo te pedirán que evalúes el producto en función de su utilidad, rendimiento y manejo, así como de su funcionamiento online y la facilidad de uso del diseño de la página web. Para encontrar trabajos de revisor, visita las siguientes plataformas: Product Hunt, MobileAppDaily y GetApp.

  • Gestor de redes sociales

¿Te gusta pasar tiempo en las redes sociales? Entonces tal vez te interese trabajar como especialista o gestor de redes sociales. Para optar a estos puestos, lo ideal es que tengas experiencia previa en la gestión de redes sociales y en atraer tráfico a las mismas, aunque sólo sea en tu propia cuenta. La mayoría de las pequeñas y grandes empresas tienen cuentas en redes sociales y buscan a alguien que las gestione en su nombre.  

Como gestor de redes sociales, planificar, dirigir actividades de marketing digital e impulsar la visibilidad de la marca en los canales de redes sociales formará parte de tu rutina diaria. Además, es probable que tengas que crear contenidos atractivos para las distintas plataformas, publicar con regularidad y responder a los mensajes enviados. Para ver ofertas de trabajo, visita plataformas como Internshala, LinkedIn, Fiverr y Upwork.

  • Editor de fotos/vídeos

Los editores de vídeo y fotografía están muy solicitados y es una buena opción para ganar dinero por Internet siendo estudiante. Trabaja para clientes y ayúdales a crear vídeos y fotografías para su empresa.

Como editor de vídeo e imágenes, tendrás que editar vídeo en bruto e imágenes fijas para convertirlos en un producto final. Si te gusta jugar con la iluminación, el fondo de las imágenes o añadir efectos especiales, el trabajo de editor de foto/vídeo es perfecto para ti.

Para buscar trabajo en este campo, consulta sitios web como Fiverr, Upwork y Freelancer.

  • Desarrollador web

No importa cuál sea tu especialidad, puedes empezar un negocio extra como desarrollador si tienes los conocimientos adecuados. Hay muchos cursos online en los que puedes aprender valiosas técnicas de programación. No te convertirás en un programador profesional de la noche a la mañana, pero puedes construir una base sólida a partir de cursos online que te ayudarán en tus comienzos.

Si eres nuevo en el mundo de la programación, te resultará complicado al principio, así que es recomendable empezar con proyectos pequeños e ir subiendo poco a poco. Busca ofertas en plataformas como Authenticjobs o Skillcrush. La programación gratuita para ONG´s también es un buen punto de partida si lo que quieres es practicar un poco y ampliar tu cartera.

Muestra tus conocimientos y servicios online

Si eres estudiante y te preguntas cómo ganar dinero y conseguir un buen trabajo online, lo primero que tienes que hacer es promocionar tus habilidades y servicios.

  • Identifica tus habilidades: Haz una lista de todas aquellas que consideres valiosas. ¿Se te da bien escribir, el diseño gráfico o la edición de vídeo? ¿Tienes experiencia en atención al cliente, gestión de redes sociales o planificación de eventos? Es mejor centrarse en una cosa que intentar hacer demasiadas a la vez. Averigua cuál es tu punto fuerte y empieza por ahí.
  • Crea tu porfolio online: Crea una página web profesional que muestre tus conocimientos, experiencia y trabajo. Asegúrate de incluir ejemplos de tu trabajo, testimonios de clientes y una descripción clara de los servicios que ofreces. Aunque estés empezando, es importante tener un porfolio. Puedes crear muestras de tu trabajo para incluirlas y enseñar a los clientes potenciales lo que sabes hacer.
  • Construye tu presencia en Internet: Se activo en las redes sociales (LinkedIn es muy útil para las oportunidades de empleo), interactúa con clientes potenciales y comparte tu trabajo con regularidad. Procura que tus perfiles y biografías indiquen claramente qué servicios ofreces y cómo contactarte.
  • Utiliza plataformas de freelance: Regístrate en plataformas de freelance gratuitas como Upwork, Fiverr y Freelancer, que te permiten crear un perfil y pujar por trabajos. Estas plataformas pueden ser una forma estupenda de conectar con clientes que buscan específicamente tus habilidades y servicios.  
  • Relaciónate con otros profesionales de tu sector: Únete a comunidades y foros relacionados con tu sector, asiste a actos y conferencias virtuales y ponte en contacto con otros profesionales de tu campo. Conseguir un mentor puede ayudarte a empezar si eres nuevo en el mundillo.
  • Ofrece precios competitivos: Averigua lo que ganan otros autónomos de tu misma profesión y fija tus precios en consecuencia. A medida que vayas adquiriendo experiencia y construyas tu cartera, podrás aumentar tus tarifas.    

Recuerda que debes ser persistente, paciente y esforzarte siempre por ofrecer un trabajo de calidad que supere las expectativas de tu cliente. 

Ganar dinero online

Errores a evitar al solicitar trabajo por Internet

Si quieres encontrar el trabajo perfecto, cuidado con los siguientes errores comunes:   

  • Caer en la trampa del dinero fácil

No te dejes llevar por los programas para ganar dinero rápido. La mayoría de ellos son estafas donde dicen pagar bien por un trabajo mediocre. Ten cuidado con este tipo de ofertas.

  • Rendirse demasiado rápido

Ten en cuenta que ganar dinero online implica paciencia y compromiso. Se necesita tiempo para conseguirlo.

  • Limitar la búsqueda de empleo

No limites la búsqueda de empleo a una única página web o plataforma. Sé proactivo buscando empleo en diferentes sitios y poniéndote en contacto con tu red de amigos y profesores para ver si conocen a alguien que busque los servicios que ofreces.

  • Aplicando sólo a las grandes empresas    

No envíen tan solo solicitudes a las grandes empresas; incluye también a las pequeñas. Muchas empresas pequeñas prefieren trabajar con autónomos y pueden estar más abiertas a contratar estudiantes.

  • Ausencia de porfolio

Tu portafolio web debe estar preparado antes de empezar a solicitar trabajo. Sin una galería de trabajos que demuestre tus aptitudes, puede resultar difícil presentar tus habilidades a posibles empleadores. Incluye tus mejores trabajos y demuéstrales de lo que eres capaz.

Obtén experiencia laboral mientras estudias

Trabajar en Internet no sólo te ayudará a ganar un poco de dinero extra, sino que también te ayudará a hacer contactos, adquirir nuevas habilidades, estar al día de lo que se demanda y, por último, te ayudará a construir un currículum sólido.  

No dejes que tu condición de estudiante te impida alcanzar independencia económica. Toma las riendas de tu futuro, crea un negocio extra online y prepara tu camino hacia el éxito mientras sigues estudiando. Empieza ahora, crea tu porfolio profesional y deja que el mundo online se convierta en tu puerta para ganar dinero.

Crea tu porfolio profesional online