Cómo ser un blogger de éxito

09/05/2019
Consejos para ser un blogger de éxito

Tener un blog no es algo difícil. Tan sólo tienes que elegir la plataforma adecuada, cómo llamarlo y poner el contenido. Otra cosa es hacerlo bien, ser conocido y ahí es cuando nos planteamos la pregunta del millón. ¿Cómo me puedo convertir en un blogger de éxito?

Bueno, lo cierto es que es una pregunta complicada. Realmente no es que exista una verdad absoluta que te vaya a dar fama pero, gracias a los siguientes consejos, podrás lograrlo.

Piensa en qué temas te vas a centrar

No importa si es a través de artículos, podcast o vídeos. Lo importante aquí es que los temas a los que te vas a dedicar te gusten tanto a ti como a tu público. Por ejemplo, ten en cuenta los blogs que te gusta leer para coger así, ideas. O tal vez seas experto/a en algún tema en concreto. Si siempre te piden consejos familiares y amigos, tal vez puedas hacer un blog sobre ello. Piensa, también, cómo quieres que se vea tu blog en unos años. Normalmente, los blogs anónimos suelen tener poco éxito. Trata de dejar huella y darte a conocer en el campo que hayas elegido.

Elige el nombre adecuado para tu blog

Punto importante a tener en cuenta. Tendrás que pensar qué temas vas a tocar. Trate de lo que trate (arte, música, ciencia, estilo de vida, etc.), el nombre debe ir acorde con la temática. Siéntate a pensar bien en ello. Elige unos, descarta otros, crea nuevos… hasta que des con el nombre ideal. Roma no se construyó en un día así que, ya sabes, tómate tu tiempo.

Decide qué estilo vas a utilizar a la hora de escribir

Algo muy importante en lo que pensar, pues eso determinará quién será nuestro público. Primero, el lector. No se trata de ti o de tus super ideas. Si escribes de manera pretenciosa, tan sólo para impresionar, distraerás al lector. Trata de ser limpio y claro e incluso sencillo y familiar. Usa párrafos y oraciones cortas, así como palabras sencillas, ya que facilita mucho la lectura. No estamos escribiendo una novela sino un blog. Queremos que nuestros lectores capten el contenido así que, cuanto menos, mejor. Cuidado con las formalidades. Trata de escribir como si realmente estuvieras hablando con el lector. Y sé claro. Tal vez este sea el consejo más importante. Transmite con claridad la idea que tienes en la cabeza directamente al lector. Nada de rodeos. Lo que sea irrelevante, ¡fuera!

Trata de elegir una plantilla sencilla para tu blog

No te pongas a añadir a lo loco mil widgets o plugins. En la sencillez está el gusto. Cuando más claro, limpio y sencillo se vea, más fácil es que tus lectores se centren en lo que realmente quieres compartir.

Si no estás seguro qué diseño utilizar, inspírate en nuestras plantillas para blog.

La constancia es la clave

Consigue que tus lectores sepan con qué frecuencia publicas el contenido. Nadie compraría un periódico si en él los artículos fueran los mismos cada día. Así que ya sabes, trata de publicar contenido a menudo para aumentar las posibilidades de captar más lectores.

Y no solo eso. La frecuencia en publicar contenido, también influye en la optimización de motores de búsqueda. Cada nuevo artículo es un nuevo punto de entrada para que más personas puedan encontrarte.

Escribe titulares atractivos

Tienes que conseguir que los visitantes se detengan en tu blog para convertirlos en tus lectores. Y el título del artículo es una parte importante para conseguirlo.

Usa imágenes que capten la atención

Lo primero que entra por los ojos es una fotografía y eso hará que los visitantes quieran leer lo que dice tu artículo. Lo sé, lo sé… no siempre es fácil conseguir imágenes de calidad.
Por eso, te voy a recomendar echar un ojo a nuestro artículo Consigue fotos de calidad para tu web. Este artículo te explicará dónde conseguir imágenes gratis.

Da a conocer tu nuevo blog

Compartir los artículos en las redes sociales puede ser muy útil pero no siempre se tiene la suerte de que el artículo se haga viral. Si esto ocurre, existen maneras de aprovecharlo, centrándose en la temática y profundizando más en ellos con nuevos post y comentarios. Pero, si esto no pasa, hay otras maneras…

Utiliza los backlinks

Familiarízate con este término pues te resultará muy útil como blogger. Pero, ¿qué eso de backlinks? ¡Sencillo! Se trata de crear enlaces en otras páginas o blogs de temática relacionada con la tuya. Es decir, puedes tratar de enlazar uno de tus artículos en otros blogs para así ayudar a posicionarte. Es importante cuidar la temática pues Google le da mucha importancia. Y asegúrate de que esos enlaces generen tráfico prestando atención a los sitios donde los compartes.

Por ejemplo, puedes seguir otros blogs relevantes para el tuyo, abrir hilos interesantes en foros y enlazar tu blog a tu firma cuando comentes en ellos, hacer uso de comunidades ya abiertas en ciertos blogs enviando tus publicaciones, e intercambiar enlaces con otros bloggers de tu mismo nicho.

Aprovéchate de las redes sociales

Configura los perfiles de Twitter, Facebook, Instagram, etc., comparte en ellos tu contenido y relaciónate con tus lectores. Esto puede atraer a muchos nuevos a tu blog.
Trata de dar prioridad a una sola red social. No quiere decir que descuides las otras pero, sí sería bueno dedicarle más tiempo a una en concreto. ¡Y recuerda! Añade los botones de compartir contenido en redes sociales. Por ejemplo, AddThis tiene unos botones muy atractivos y que puedes, además, personalizar.

Agrega un boletín de noticias

Interactúa así con tus lectores e infórmales cuando haya una nueva publicación en tu blog. Es una buena manera de conseguir que sea compartida si ésta les gusta y les parece interesante.

Además, así no dependes al cien por cien de lo que ocurra sólo en los buscadores. Hoy estás en la cima, pero tal vez en unos meses ya no, afectándote de una manera negativa en lo que al blog se refiere. En cambio, la lista de correos es tuya, nadie te la podrá quitar y eso es muy valioso en un mundo donde las cosas pueden cambiar de un día para otro.

Conoce a tus lectores a través de encuestas

Muchas veces se pierde tiempo y esfuerzo en crear un contenido que, tal vez, no sea el adecuado o que realmente no genera el interés o el ingreso esperado. A través de una encuesta sabrás que les gusta o sobre qué tema les gustaría que escribieras. O, por ejemplo, averiguando qué tipo de cursos online son sus favoritos.

De esta manera conseguirás publicaciones más populares en tu blog o qué tipo de productos puedes ofrecerles. Así, si estás pensando en crear un curso pero el interés de tus lectores es mínimo, no malgastarás tu tiempo.

Herramientas como Survio te permitirán crear encuestas para que puedas así averiguar todo lo que necesitas saber sobre ellos.

Conoce cómo otros blogger manejan y publican en sus blogs

Seguro que ellos lo están haciendo bien y de eso se aprende para hacerlo incluso mejor. ¡Hay que destacar en este mundo abarrotado de bloggers!

Si sigues todos estos consejos y trabajas con regularidad en crear contenido, lograrás, con esfuerzo y paciencia, la meta propuesta en este artículo: ser un blogger de éxito. ¿A qué esperas? ¡Vamos allá! ¿Estás pensando en empezar a escribir un blog? Prueba la guía paso a paso.