Zuzana Marková: En teoría, somos una empresa; en realidad, trabajamos siempre para las personas

30/10/2023
Entrevista Zuzana Marková

Te presentamos a Zuzana, a la que todo el mundo llama «el alma de Webnode». Como jefa de Recursos Humanos, está detrás de nuestra cultura orientada a las personas, las «locas» campañas de contratación y nuestros increíbles eventos. ¿Y cómo hace todo esto con cuatro niños en casa? Pues sigue leyendo e ¡inspírate!!  

Webnode es como un adolescente celebrando su decimoquinto cumpleaños. ¿Qué le deseas a Webnode, Zuzka?

Pasar la pubertad ileso y seguir siendo tan grande como era, ¡y es! – aunque de vez en cuando le salga granos. Mi deseo es que esto no sea sólo un trabajo para ellos, y que aquí puedan encontrar su lugar y las cosas que les gusten. Y si deciden que ha llegado el momento de partir, espero que recuerden Webnode como un lugar genial. Sin mal sabor de boca. Me gustaría que Webnode fuera más apetecible para sus clientes actuales, y aún más atractivo para los nuevos a medida que vaya madurando. También deseo que siga siendo tan tolerante con la gente y sus defectos humanos como siempre lo ha sido, porque la m**** a veces pasa. (Se ríe)

Desde tu punto de vista, como alguien que lleva seis años trabajando aquí, ¿qué hace que Webnode sea tan genial?

¡Uff! Hay tantas cosas… pero señalaré una: el ambiente. Si preguntas a la gente de la empresa qué es lo que más aprecian, te dirán que la libertad, la atmósfera, sus compañeros y, por supuesto, el producto. La cultura de la empresa es informal, amistosa y se basa en las historias individuales de las personas que la componen. 

Vamos a demostrarlo con tu propio ejemplo. Empezaste en Webnode con dos niños pequeños, ¿es así?

Sí. Cuando empecé en Webnode hace ya seis años, mi hija tenía tres meses y mi hijo un año y tres meses. Además, mi pareja (también Webnoder, por cierto) traía dos hijos pequeños de una relación anterior. No soy el típico ejemplo de mujer checa con una baja de maternidad de varios años. Quería hacer algo distinto y no solo tareas domésticas, pero al mismo tiempo sabía que me enfrentaba a un gran reto. Afortunadamente, Webnode es una empresa acogedora. Disfruto de flexibilidad horaria, la misma que se aplica a todos nuestros empleados. En la medida de lo posible, intentamos no decirle a la gente que su trabajo es de tal hora a tal hora. No les obligamos a estar sentados en la oficina. Cada uno es responsable de su tareas y de su equipo.

Zuzana con su pareja e hijos

Zuzana con su pareja e hijos

Aun así, organizar todas tus responsabilidades laborales, cuidar de cuatro niños… ¿Qué haces para que funcione? ¿Cuál es tu secreto?

Siento decirte que no hoy una receta a seguir. Tengo mi propio sistema y una rutina establecida. De todas formas, no soy una de esas personas que se derrumban a la primera de cambio. A veces me pasa, pero hay cosas que deben funcionar. Por ejemplo, no sería posible sin la comunicación entre compañeros y la capacidad de ayudarnos mutuamente. El amor también es importante, porque sin él, todo es inútil. Y la alegría del momento presente es esencial. Los planes también son la clave para tener algo a lo que aspirar. No vale hacerse el héroe: unas veces estás arriba y otras abajo. Y yo soy una persona de sangre caliente. Así que yo también añadiría tolerancia. Y apoyo. Cada uno debe encontrar su propio sistema y sentirse bien con él en la medida de lo posible. La autocompasión es mal camino y, sobre todo, no volverse loco… 

Zuzko, tras años de confinamiento por Covid, ¿qué es mejor? ¿Trabajar desde casa o desde la oficina? ¿Qué prefieres?

La ofina, sin duda. Echaba muchísimo de menos socializar durante el Covid, como la mayoría de la gente. Además, no tengo un lugar de trabajo en casa y aún no puedo ponerlo porque este año estamos de reformas. Resolver el presupuesto de la empresa con un portátil sobre las rodillas en el salón de casa no la mejor opción.

¿Qué responsabilidad se te asignó cuando te incorporaste a Webnode?

Cuando Webnode me contrató, el entonces copropietario, Ondra Kratěna, me dijo: «Sé qué tipo de empresa quiero tener. Y me gustaría que tú la organizaras. Me gustaría que supieras lo que hay que saber de la gente para que les guste trabajar en Webnode y vean que pueden acudir a ti cuando tengan un problema.» Al mismo tiempo, me daban vía libre para hacer las cosas a mi manera. Una combinación ideal.

Zuzana Marková Webnode

Hoy en día, Webnode cuenta con 131 empleados y llevan trabajando aquí una media de 5 años. ¿Es poco, mucho o lo justo para una responsable de RRHH? ¿Estás satisfecha?

Estoy muy satisfecha. Por supuesto, depende del departamento. Es muy buen resultado en el caso de los desarrolladores, porque trabajan en un producto en constante evolución. Tardan al menos un año en terminar la formación. Pero también mantenemos esta media en el departamento de atención al cliente, donde la rotación de personal suele ser alta. Sobre todo en Brno, donde se concentra la informática y la atención al cliente de varias empresas checas e internacionales. Webnode cuenta actualmente con 65 personas en el departamento de atención al cliente y,alrededor de una docena de ellas, llevan con nosotros más de diez años.

¿Cómo lo conseguís tú y la empresa?

En primer lugar, lo que Ondra mencionó cuando me incorporé: sabemos qué tipo de empresa somos y qué tipo de personas buscamos, se me quedo grabado. Buscamos a quienes tengan los mismos valores o, al menos, similares. En otros trabajos, el futuro empleado puede repasar punto por punto el contrato que va a firmar, y puede que no le dé importancia si alguno de ellos no se ajusta a lo que busca en una empresa. Nosotros queremos que a nuestra gente sí le importe.

¿Cómo y dónde busca RRHH a personas para los que la remuneración económica no sea la principal motivación?

Con la ayuda de un anuncio creativo, por ejemplo. No lo formulamos con un simple anuncio. Describimos la situación actual: a quién buscamos, por qué, qué harán con nosotros, qué obtendrán. Incluso usando un lenguaje un poco atrevido como hicimos en la campaña checa «Nechcu makat v korporátu» (No quiero trabajar en una empresa). Hoy formamos parte de una corporación, pero seguimos siendo una empresa en la que valoramos a las personas tanto a nivel personal como profesionalmente. Pondré un ejemplo más. Cuando busco a una persona para formar parte del equipo de RRHH, casi siempre escribo mi historia: quién soy y cómo soy. Eso da al candidato la oportunidad de considerar si le merece la pena enviar su CV. 

¿Aún los lees en Webnode?

¡Por supuesto! Nos ayuda a hacernos una primera idea del candidato. Naturalmente, cuando buscamos un futuro colega con habilidades lingüísticas, lo primero en lo que nos fijamos es en sus conocimientos de idiomas. Lo mismo ocurre con un puesto en desarrollo, donde observamos lo bien que domina el candidato los lenguajes de codificación. En general, prácticamente omitimos la educación. Hoy en día, en empresas como Webnode, creo que no tiene tanta importancia.

¿Cuáles son las tres cosas esenciales que debe tener una persona que quiera trabajar en Webnode?

En primer lugar, ser leal. Con nosotros, la gente tiene tanta libertad y posibilidades que debe saber llevarlas. En relación con esto está la responsabilidad y el deseo de hacer avanzar las cosas. Esta es la base para que, como empresa, podamos introducir ventajas como horarios flexibles, trabajo a distancia, día libre por cumpleaños y vacaciones ilimitadas.

Las vacaciones ilimitadas son trending topic en RRHH hoy día.

Una tendencia, pero también un arma de doble filo. Hay empresas que ven bien las vacaciones ilimitadas, porque empezaron a utilizarlas como excusa para reducir el número de días de vacaciones disfrutadas. Nosotros no hacemos eso. Al contrario, decimos a la gente que utilice las vacaciones como una herramienta para relajarse. Si estás enfermo, tómate un día de vacaciones. Cuando vas a un funeral, por supuesto que no te descontamos el día. ¿Qué hay personas que abusan de las vacaciones ilimitadas? Por supuesto que sí. Pero nos ocupamos de ello individualmente y no castigamos al resto por ello.

Webnode es originalmente una empresa checa, pero tenéis empleados de todo el mundo. ¿No existe el riesgo de que una cultura de empresa así establecida se adapte sólo a determinadas culturas?

Actualmente tenemos empleados de 26 nacionalidades diferentes. Desde Venezuela y México, en el extremo occidental, hasta Taiwán, en el extremo oriental. Todos son extranjeros, pero conocen bien la República Checa. O estudiaron aquí y se quedaron después de estudiar, o encontraron una pareja checa y así terminaron aquí. No contratamos a gente del extranjero. Habría demanda, pero es administrativa y económicamente complejo: difícilmente se puede pagar a un especialista de habla sueca con un sueldo checo.

Zuzko, ¿en qué te fijas cuando entrevistas a una persona que solicita un puesto en Webnode?

Me centro en muchas cosas. En RRHH también utilizamos métodos de contratación estándar, pero, de nuevo, se trata de humanidad. Te pongo un ejemplo concreto: el otro día me dirigía a una entrevista cuando un compañero de atención al cliente, a cuyo equipo se incorporaría el candidato, me preguntó: «Oye, ¿acaso ella quiere ayudar a la gente?». La definición perfecta de nuestros criterios en tan solo una frase.

Por otro lado, ¿qué es lo que buscas en una entrevista que pueda ser señal de que la persona no es adecuada para Webnode?

No nos importa la edad ni si ha cambiado diez veces de empresa en los últimos años, pero nos fijamos en cómo se enfrenta a los problemas: ¿huye de ellos o los resuelve? Otro ejemplo: hace poco hablé con una persona que me dijo que nunca conseguía los objetivos que se proponía, pero siempre tenía una excusa. Si ocurre dos veces, lo paso por alto, pero es algo que dice más de él de lo que cree. Tampoco me agradan las personas que responsabilizan a la empresa para la que trabajan de su situación financiera. De repente esperan que la empresa sea una institución social que está obligada a compensarles por la tasa de inflación del momento.

¿Cuál es actualmente tu mayor reto en Webnode a nivel personal?

Equilibrar la cultura original de Webnode con la cultura exigida por las normas de las corporaciones. Siempre he huido de ellas porque su cultura se basa en valores que no están relacionados con la persona como individuo. Webnode ha estado orientada a las personas desde su fundación. ¿Cómo preservar esto y, al mismo tiempo, cumplir las normas de la corporación? Ese es mi gran reto.

¿Qué es lo que más te gusta de trabajar en Webnode?

La gente y el trabajo. A principios de mes, cuando me encargo de la administración y las tablas de Excel, me explota la cabeza, eso seguro. Pero también me han dado la confianza y la libertad para hacer actividades que son inmensamente satisfactorias, y todos las disfrutamos.

Por ejemplo, ¿organizar una fiesta de Navidad en un tren?

¡Por ejemplo! (Se ríe) Porque no creo que lo mejor sea decirle a la gente a finales de noviembre: ¡Ea! Hemos reservado este pub y encargado comida. Venid y celebraremos la Navidad juntos. Es mucho más divertida una fiesta y un juego de escape en un tren en marcha con actores en directo, que eran nuestra gente, y que podían atenerse al papel o simplemente divertirse. Afortunadamente, según comentarios de por ahí, no soy la única que piensa así.

Zuzana (derecha) con su compañera

Zuzana (derecha) con su compañera de RRHH en la fiesta de Navidad en el tren

Debes de disfrutar recibiendo comentarios tan positivos…

Oh, sí… Pero tengo otra buena historia que contarte: cuando celebramos la Jornada de Puertas Abiertas para promotores, se fue la luz en Brno, por lo que tuvimos que celebrar la jornada en la terraza de la quinta planta, pero teníamos todo montado, incluido el mobiliario y los refrescos, en la planta baja. En resumen, ¡un auténtico desastre! Pero pude observar lo leal y colaboradora que puede llegar a ser la gente. Todo el mundo se levantó de sus sillas, cogió lo que pudo y empezó a subir cosas para que pudiéramos terminar todo a tiempo. Ahora se me quiebra la voz, pero fue la mejor prueba de que cuando piensas en la gente, ellos piensan en ti.

¿De qué evento que hayas organizado, aparte del Tren Escape, te sientes más orgullosa?

En la era Covid, retransmitimos la fiesta de Navidad desde nuestro apartamento de 2 dormitorios, convirtiéndolo en un puesto de mando total de la NASA. Unos días antes, les dije a mis compañeros de RRHH: sería genial que cada Webnoder recibiera una caja con comida y bebida, a poder ser entre las siete y las ocho de la tarde. Por cierto, me inspiré en los Oscar, porque ese año se organizaron de tal manera que les entregaban las estatuillas en la puerta a los ganadores. Todos me decían que estaba loca: ¿entregar comida a cien personas en una hora? Pero no me di por vencida. Y así ocurrió que mis compañeros llamaron a todas las compañías de taxis disponibles, las cuales estuvieron encantadas de participar. No tenían nada que hacer durante el Covid. ¡Y funcionó! A las ocho, todos nuestros empleados tenían una caja de Navidad con comida y bebida.

Lee la entrevista con nuestro CEO, Josef Hos