Tu web puede hacerte feliz
26/06/2013Si “¿Te gusta conducir?” sigue siendo el eslogan de BMW en sus campañas publicitarias durante tantos años es por algo. Porque la satisfacción y la felicidad no se encuentran siempre en los resultados, sino en el camino que recorres para conseguirlos. Entrevistamos a uno de los equipos creativos de S,C,P,F…* la agencia de publicidad que creó esta campaña. Dos profesionales de las ideas que día a día se enfrentan a los retos de comunicación de empresas como BMW, Ikea o Banco Sabadell. Javier Diaz-Masa (redactor creativo senior) y Jaime Trápaga (Director de Arte Online) comparten sus consejos para nuestros bloggers de Webnode.
Antes de empezar con la entrevista, qué mejor que conocer sus credenciales con uno de sus últimos trabajos para BMW.
BMW, la marca más querida del mundo
1. Bueno, chicos. ¿Cómo es el día a día de un equipo creativo?
Es un trabajo intenso, muy dinámico. A menudo hay momentos de mucha tensión pero en general es muy gratificante. Trabajamos en equipo, sobre todo, porque en equipo las ideas crecen, compartiéndolas, haciéndolas más grandes o simplemente desechándolas. La vanidad no sirve para nada y menos en este trabajo.
2. Uno de los principales retos a los que se enfrenta nuestra comunidad de Webnode es el de encontrar siempre nuevos contenidos para sus páginas web y blogs. Algo realmente difícil, ¿dónde encontráis la inspiración para escribir día a día?
En todo lo que nos rodea, porque lo digital al final se inspira en la realidad.
3. Me gustaría preguntaros por los contenidos, y empezando por los textos. ¿Cómo debe ser un titular? ¿Cuántas palabras debe tener un titular?
J.T. No creo que sea cuantificable, pero si puedes explicar una idea o un titular con un tuit, bingo.
J.D. Un titular debe ser atractivo, interesante e inteligente. Y para lograrlo, a veces necesitas pocas palabras y a veces, alguna más.
4. ¿Y los párrafos?
J.D. Sobre todo, con contenido. En general, se recomienda usar frases y párrafos cortos, pero si lo que lees te interesa, sinceramente, el tamaño del párrafo no importa.
J.T. Otra cosa es que la legibilidad no sea la adecuada y entorpezca la lectura, como el uso de fondos negros sobre largos textos en blanco.
5. Ya que hablas de visibilidad, ¿Cuál es la tipografía ideal para un titular, y cuál para el cuerpo de texto?
J.T. Me gustan las de palo fino para los titulares por ser lo contrario a la norma. También se consigue destacar remando contracorriente. Para un párrafo, cualquier tipografía menos una Script.
6. En publicidad siempre se ha exigido que se economicen los espacios, ya que cada centímetro cuesta dinero. ¿Se puede contar más en menos? ¿Podrías contar “la vuelta al mundo“ en 2 párrafos de 4 líneas o ya es demasiado?
Ese es el reto, contar mucho con las palabras y/o imágenes necesarias. Todo depende del mensaje y su contexto.
7. ¿Cómo crees que se debe contar una historia? ¿Escrita o utilizando diferentes formatos? (multimedia)
Probablemente hoy se necesiten diferentes formatos. Lo importante es el mensaje. Eso sí, los formatos harán que el mensaje llegue mejor o peor a tu público objetivo.
8. Y bueno, como internautas con ojo crítico, ¿qué es lo que más os gusta y lo que menos de las páginas web que visitáis? (periódicos online incluidos)
J.T. Cuando mezclan contenidos, conceptos y valores sin sentido, no me gusta. En cambio, cuando solo lanzan una idea en primer plano, y el resto en segundo término. Me gusta más porque me canso menos y entiendo lo que me quieren decir. J.D. Cuándo me sorprenden aun sabiendo lo que voy a encontrar.
9. Las páginas web y blogs permiten al público tener una mayor participación en la generación de contenidos gracias a los comentarios, foros, etc. ¿Qué debe tener un mensaje para que consiga la participación de los visitantes?
Interesarlos, ser actual, trabajado. No somos tontos y todos sabemos diferenciar cuando hay esfuerzo o no en un contenido. Esa es la clave, el contenido.
10. Si tienes una duda a la hora de escribir una palabra, ¿cuál es la web que visitas?
11. ¿Qué consejos les daríais a los usuarios de Webnode?
J.T. Haz lo que te guste, no te reprimas, y hazlo muchas veces, cambia, sé fiel a ti mismo y a tu momento. Por ejemplo, yo tuve tres páginas web en un año, todas diferentes,todas con la misma base u objetivo. Trabaja, investiga, desarrolla, prueba hasta que des con algo con lo que estés plenamente satisfecho.
J.D. …Y mientras disfrútalo. Lo divertido no es solo llegar, es disfrutar lo que te vas encontrando mientras avanzas.
BANC DE SABADELL conversaciones sobre el futuro
Quiero agradecer personalmente a Javier y a Jaime haber compartido este tiempo con todos nosotros. Si deseas ver más consejos que te inspiren a crear tus contenidos, puedes repasar nuestros artículos de consejos para bloggers.
Javier Díaz-Masa y Jaime Trápaga, redactor y director online, equipo creativo de la agencia SCPF.