Transforma los Contras en Pros: Crea una navegación eficiente para tu web
20/03/2013¿Alguna vez has tenido que pasarte más de 10 minutos buscando algo concreto en una página web? Pues no es porque se te de mal buscar información en páginas web, sino que fue debido a una mala gestión de la navegación de la página. Si no quieres cometer el mismo fallo y provocar esa misma frustración entre tus visitantes, ¡sigue leyendo!
Antes de empezar a trabajar en la estructura de tu página web, debes pararte a pensar POR QUÉ. Piensa siempre en el objetivo de tu página, después en cómo deberá ser el menú para ayudarte a alcanzarlo y ya, en último lugar, en el plan de navegación.
Es muy importante tener la navegación preconcebida por las siguientes razones:
Indexación y optimización de la página web
Todas las páginas de una web están reflejadas en el Mapa del Sitio – una lista de todas las páginas a la que tanto los visitantes, como las arañas de los buscadores, pueden acceder. Incluir un Mapa del Sitio, algo que ya tienen por defecto todas las páginas de Webnode, ayuda a los buscadores a entender mejor la estructura y los contenidos de tu página. Por ello, intenta que los nombres de cada página sean lo más informativos posible.
Los nombres de las páginas visibles en el Mapa del Sitio son indexadas por los motores de búsqueda. Colocar entonces palabras clave en los nombres, será una buena elección. Ten en cuenta además una cosa, las arañas de los buscadores no suelen llegar más allá del tercer nivel de la estructura del Mapa del Sitio, así que no «escondas» la información más importante.
Ayudar a clientes y visitantes
El mayor desafío de todos es conseguir una experiencia de navegación adecuada para los usuarios.
Vamos a ver uno de los errores más comunes cometidos sobre la navegación siguiendo este ejemplo: una pequeña página web tiene un complicado menú multinivel y poca información en la página principal o de Inicio.
Un hotel situado en la costa crea una página para atraer a más clientes. En la página de Inicio el visitante puede encontrar una descripción del hotel, donde está situado y una breve historia del negocio.
El menú sería el siguiente:
Si un visitante entra a esta web, los primeros apartados que verá son : Inicio (página principal), Información y Contacto. Le tomará más tiempo y esfuerzo encontrar más información acerca del hotel, generando insatisfacción por tener que estar dando vueltas por toda la página web. Debemos darles rápidamente lo que venían buscando.
Crea un menú que facilite la navegación desde la página de Inicio:
- Inicio
- Habitaciones
- Ofertas y promociones
- Imágenes
- Contacto
El menú parece pequeño, pero ofrece toda la información que van a necesitar.
Las reservas – ¿acaso no son el objetivo de la página de un hotel? Inserta un formulario de reserva directamente en la página inicial, así será más fácil que lo encuentren y lo rellenen. Por otro lado, deberíamos colocar las mejores fotografías del hotel en la página principal (inluye una presentación animada) y ya el resto dejarlas en la descripción de las habitaciones.
Existen páginas que hacen todo lo contrario – teniendo incluso 20 elementos en el menú, lo que lo hace ilegible. Sin embargo, si agrupamos algunos de esos elementos en sub-menús de una forma lógica, ahorraremos espacio y nuestros visitantes estarán más contentos.
La mejor herramienta de comprobación
Encuentra una página web similar a la tuya – misma temática, objetivos, productos, etc – y trata de navegar a través de ella buscando la información más importante. Si te resultó más rápida y sencilla que en la tuya, es hora de que mejores la navegación de tu página.
Echa un vistazo a más ejemplos sobre cómo transformar los Contras en Pros en nuestra sección del blog: Desarrollo Web.
¿Has tenido una mala experiencia con la navegación de alguna página?