Por qué no ganas dinero con tu web y los programas de afiliados
29/08/2013Promocionar un producto para ganar dinero en internet con tu web y no obtener ningún beneficio puede resultar muy frustrante. Si te preguntas constantemente, «¿Por qué no consigo hacer dinero con los programas de Afiliados?» Este articulo es para ti. Te enseñaré a identificar los principales problemas y errores comunes para ayudarte a generar ingresos con tu página o blog.
Si estás ayudando a dar a conocer un produto o servicio y no estás consiguiendo dinero, debes primero saber dónde está el problema. Quizás sea porque no tiene impresiones, no recibe apenas clics o el nivel de conversiones es muy bajo.
Problema 1: No tengo impresiones o clics
Si en la página donde estás promocionando un producto no consigue suficientes impresiones que puedan generar clics o conversiones, quizás sea el momento de considerar otras formas de atraer tráfico a tu web.
Crea vídeos sobre los productos y súbelos a un portal de vídeos para luego insertarlo en tu web en tu web. Los vídeos ayudan a generar más clics dada su fuerza de impacto. Puedes incluso incluir tu enlace de afiliados dneto del vídeo. Pide con toda confianza que hagan clic en el. Por otro lado, es importante que el vídeo tenga una calidad aceptable tanto en la imagen como en el sonido. Si sales hablando sobr e el producto, trata de hacer que sea conciso, se vea bien el producto y queden claras sus ventajas.
Promociona tus productos en foros. Recuerda que los foros son comunidades. Si entras en un foro solo para dejar enlaces, rápidamente perderás cualquier tipo de credibilidad. Además, debes entrar en donde exista un número razonable de personas interesadas en el tipo de producto que promocionas. Por ponerte un ejemplo, no trates de vender un producto cosmético en un foro de videojuegos.
Da a conocer tu web y sus productos en las redes sociales. Aprovecha los #Hashtags de Twitter que se relacionen a un tipo de producto, ve a las páginas de fans de Facebook y participa en los comentarios de sus publicaciones. Pero trata de utilizar el sentido común y aporta comentarios con valor y que respondan a la conversación: Si spammeas o engañas con lo que van a encontrar, generaras solo respuestas negativa o indiferencia.
Problema 2: Tengo impresiones pero no clics
Si en las páginas donde promocionas tus productos recibes un gran número de impresiones pero nadie hace clics en tus banners de afiliados o en los enlaces, el problema está relacionado en la falta de conexión entre el contenido y el producto. Te dejo unos consejos para ganar más clics:
Presenta las fortalezas del producto de otra manera. Quizás simplemente con enumerarlos no sea suficiente para los visitantes de tu blog. Pero si piensas bien en el tipo de público que tienes y creas un artículo adaptando bien las ventajas a sus intereses, con ejemplos si es posible, conseguirás más clics. Además, algo que te irá muy bien es una tabla comparativa entre competidores y destacando visualmente las fortalezas y debilidades.
Haz una clara llamada a la acción – puedes conseguir más clics con frases como «inténtalo ahora», «haz clic», «más información» o «promoción limitada».
Crea banners personalizados que se ajusten al estilo de tu página. Si los banners que tienen no reciben clics, puede ser que el banner no consiga llamar la atención tanto en forma como en contenido. Experimenta con diferentes formatos y en diferentes posiciones.
Problema 3: Tengo impresiones y clics pero no conversiones
Si tus anuncios consiguen impresiones y clics, pero no generan conversiones, el problema puede estar en la página web del producto o en el producto en sí mismo. Aquí te dejo un par de consejos que pueden ayudarte :
Intenta contactar a la compañía responsable del producto y sugiéreles que realicen cambios en la página de aterrizaje – es la página que la gente ve después de hacer clic en tu enlace de afiliado. Es posible que no sea lo suficientemente persuasiva para que terminen por adquirirlo.
El problema puede estar en el producto en sí mismo. El precio puede ser alto, lo que provoca que sea algo normal que el porcentaje de conversión sea bajo y que tus esfuerzos pueden llegar a ser inútiles. Si no puedes hacer ganar dinero después de haber realizado un buen trabajo por tu parte, quizás sea mejor que consideres el aconsejar el uso de otro producto.
Asegúrate que tus enlaces de afiliados funcionan – prueba todos los enlaces de afiliados que tengas en tu página. Es posible que haya algunos enlaces rotos que no generen una conversión debido a un fallo técnico.
Analiza tus estadísticas – quizás los visitantes a tu página web no sean los apropiados para el producto. Consulta tus estadísticas de Google Analytics y analiza tanto el porcentaje de rebote como el tiempo medio en tu página. Estas métricas muestran si la gente está interesada o no en el contenido de tu página web. Es mejor admitir un error a tiempo y tomar medidas al respecto, que no seguir derrochando tiempo y esfuerzo.
Si trabajas habitualmente con programas de afiliados, echa un vistazo al Programa de Afiliados Webnode.
Este artículo apunta a varios fallos comunes , aunque ciertamente no a todos. ¿Has cometido alguno de estos errores? Dinos tu experiencia.
Aprende las claves sobre cómo monetizar tu página web.