Planeando la limpieza regular de tu web

24/09/2012

Planeando la limpieza regular de tu webTu web es como tu casa, debes mantenterla, limpiarla, y cuidar de ella con cariño. Algunas tareas requieren más atención, mientras que otras hace falta reallizarlas sólo de vez en cuando. ¿Cuáles son las actividades de las que no debes olvidarte nunca para mantener tu web en buenas condiciones?

 

Lista de tareas semanales

1. Añadir noticias – Mantén tu web actualizada. Cada semana, debes colocar al menos una novedad relacionada con tu negocio o sector. ¿De qué podrías escribir? Nuevos productos, participación en ferias o festivales, artículos rebajados o valoración de ciertos productos.

Consejo: Inserta los contenidos como artículos. Para más información, mira nuestro tutorial sobre cómo añadir nuevos artículos.

2. Asegúrate de que los productos y servicios ofrecidos estén actualizados – Si tienes una tienda virtual, debes vigilar la disponibilidad de los productos, así como su precio y descripción. Para administrar tu tienda virtual a gran escala, puedes optar por la  importación y exportación de tus productos.

¿Qué debes hacer cada mes?

1. Programar y crear ofertas especiales – Alimenta el interés de tus clientes regulares. Crea una oferta especial para ellos con descuentos sobre ciertos productos, o un concurso/promoción de ventas del tipo «compra uno, llévate dos». Si quieres promover tu oferta en las redes sociales, asegúrate de crear una página de destino (landing page) especial a la cual poder dirigir las promociones. No puedes pemitirte que tus potenciales clientes se distraigan de la oferta especial después de entrar en tu web.

2. Verifica si los enlaces funcionan – Uno de los factores a considerar en la optimización para motores de búsqueda (SEO) es la funcionalidad de los enlaces internos de tu web. ¿Cómo puedes revisar eso? Utiliza las Herramientas para Webmasters de Google. Si todavía no tienes ese sistema configurado para tu web, no esperes más para hacerlo.

Tareas trimestrales

1. Asegúrate de tener tu información de contacto actualizada – Verifica si los datos de contacto están al día. Hazlo como mínimo una vez al trimestre. No te olvides de:

– Dirección postal;

– Número de teléfono;

– Correo electrónico (y formulario de contacto).

2. Revisa la información sobre tu empresa y su personal – Cada tres meses, es necesario comprobar si la información sobre tu personal es reciente. De esta forma, tus clientes sabrán a quien dirigirse. De vez en cuando, también entra y revisa qué hay en la sección «Sobre nosotros». Es posible que el enfoque de la empresa haya cambiado desde sus inicios.

 

Ahora bien, con la mano en el corazón, dinos: ¿mantienes actualizada tu web? ¿O la creaste para después nunca más volver a entrar en el editor?