La mejor forma de Twittear
27/08/2012Twittear ha dejado de ser una tarea enfocada a los mensajes personales, y ha ido evolucionando cada vez más hacia una estrategia muy usada en el mundo de los negocios. ¿Sabías que puedes expandir enormemente el alcance de tu web siendo un usuario activo de Twitter? Echaremos un vistazo en profundidad a esta aparentemente simple herramienta. ¡Lee nuestro artículo y consigue resultados inmediatos!
Twitter, una plataforma de microblogging que atrae a más de 1 millón de nuevos usuarios cada día, se ha convertido en uno de los métodos de comunicación online indispensables del siglo XXI. Twittear es una forma rápida y flexible de enviar mensajes, algo muy valioso en el mundo de ritmo acelerado en el que vivimos. Tu negocio no debería estar excluido de esta red social.
Claves para twittear con éxito
Podría parecer algo fácil, pero los tweets más exitosos requieren de un análisis cauteloso y de planificación bien estudiada. ¡Te ayudaremos a alcanzar tus metas! Sigue nuestros siguientes consejos y podrás conseguir tus objetivos y llegar a tu audiencia ideal.
1. Elige cuándo twittear
Puede haber diferencias abismales entre la cantidad de personas que leen tus tweets si los envías en una hora punta, o si lo haces en el momento de menos actividad del día. Asegúrate de llevar a cabo un estudio y elaborar un plan acorde. ¡Regístrate gratis en Tweriod y obtendrás información personalizada sobre las hora ideales para twittear! ¡Visita TweetStats para analizar tus hábitos a la hora de twittear! Utiliza Tweetlater para hacer que tus tweets sean enviados a una hora determinada del día (en caso de no tener tiempo de estar online durante la hora deseada).
2. Sé efectivo
Diseña un perfil atractivo: No te conformes con añadir la información básica de tu negocio, esto no atraerá visitantes por sí solo. Intenta dar carácter a tu perfil, y muestra realmente la ideología de tu negocio.
Sé breve: Esto es bastante importante. Por suerte, Twitter ya limita la longitud máxima de los tweets, lo que ayuda mucho. Pero aún así, ¡ten en cuenta que los tweets que más triunfan tienen menos de 100 caracteres!
Pon nota a tu cuenta: Revisa tu puntuación en TwitterGrader y descubre en qué posición se encuentra de entre las millones de cuentas de Twitter.
3. Atrae y reta a tu audiencia
Provoca sentimientos: Si consigues provocar curiosidad, deseo o necesidad, tus usuarios se sentirán empujados a saber más.
Haz preguntas intrigantes: ¿Cuál de los siguientes tweets es más interesante para ti?
A) Descubre en nuestro blog cómo conseguir más followers para tu Twitter.
B) ¿Haces todo fenomenal pero no consigues nuevos seguidores? Lee nuestro post para encontrar el por qué.
Sé personal: A veces es muy positivo mostrar que eres «humano», así que haz el esfuerzo de dar un toque personal a tus tweets. De vez en cuando puedes comentar sobre el fin de semana, tus compañeros de trabajo, fechas importantes, etc. Hay muchas opciones para ello.
Usa palabras mágicas: Los tweets que contienen la palabra «tú» son los que más retweets consiguen. Los seguidores se sienten más identificados. Otras palabras comunes con éxito son gratis, Twitter, por favor, y blog. Si quieres conocer más palabras mágicas, echa un vistazo a la esta lista.
4. Utiliza el lenguaje twittero
Sí, aprender un nuevo idioma es duro. Pero en este caso te será de gran ayuda, por ello te recomendamos seguir a otros twitteros. Menciona a un usuario con un signo @, como @juanpedro213, y utiliza «hashtags» (almohadillas) para los «trending topics» (temas de moda, más mencionados), como #webnode. Haz uso de Hashtags.org para localizar los hashtags más buscados del momento. También recomendamos leer la sección de ayuda de Twitter sobre hashtags.
5. Solicita retweets
Un método muy pasado por alto, pero que brinda rápidos resultados. Simplemente pide a tus seguidores que hagan retweet de tus comentarios. ¡No temas, tus seguidores solo necesitan un pequeño empujoncito para empezar a distribuir tus actualizaciones!
6. Añade enlaces con más información
Los enlaces te dan una buena oportunidad de anunciar tu sitio web desde tu cuenta de Twitter. Además, también proporcionan más información a tus seguidores y les hace llegar noticias y actualizaciones más detalladas que no entrarían en un tweet. No olvides que existe también una aplicación de Twitter en Facebook para compartir tus tweets desde tu perfil en dicha red social.
7. Añade un widget de Twitter a tu página Webnode
Si aún no tienes tu web de negocios, regístrala ya. Si ya la tienes, ¡asegúrate de añadir un widget de Twitter para que tus usuarios puedan seguir tus actualizaciones a través de Twitter!
¡No te olvides de seguirnos en Twitter!
¿Sobre qué twitteas más a menudo? ¿Noticias, información personal, eventos especiales, o alguna otra cosa?
¿Buscas ganar dinero con tu página web? Averigua las claves en esta guía.