Primeros pasos en LinkedIn

05/07/2012

De entre las decenas de redes sociales que existen actualmente, es complicado distinguir cuál es la más ventajosa para promocionar una empresa, pero sin duda hay una que destaca de entre las demás. Hablamos de LinkedIn, la red profesional más vasta del momento. Si aún no estás familiarizado con LinkedIn te recomendamos seguir nuestro artículo y así aprender cómo comenzar.


Qué es LinkedIn

Sin duda hablamos de la red social enfocada a profesionales más popular del momento. Más de 200 millones de usuarios y 2 millones de empresas ya disponen de su propia cuenta en LinkedIn, por tanto se la podría considerar como la mayor base de datos profesionales del mundo. Es un portal ideal para estar al día de las novedades de tu campo de negocio y forjar enlaces con otros profesionales del sector.

Ventajas y usos de LinkedIn

A continuación enumeramos los que para nosotros son los puntos fuertes de esta red profesional.
LinkedIn te ofrece la oportunidad de:

  • Llegar a nuevos clientes
  • Reclutar nuevo personal para tu empresa
  • Conocer las tendencias de tu sector profesional
  • Estar al día de los progresos de tu competencia.
  • Elaborar alianzas con otras compañías.
  • Contactar con inversores interesados en tu negocio
  • Conseguir visitas a tu página web y blog

 

Primeros pasos

1. Regístrate. Antes de comenzar a trabajar con esta red social, es imprescindible registrarse desde la web oficial de LinkedIn.

2. Completa tu perfil personal. Dedica todo el tiempo necesario a completar tu perfil e incluye todos los detalles posibles sobre tu trayectoria profesional. Ten en cuenta que tu perfil será tu tarjeta de presentación online, así que es esencial revisarlo a menudo y mantenerlo actualizado.

3. Crea un perfil de empresa. No todo el mundo puede hacer esto, ya que es necesario demostrar que se es un empleado de la empresa y que se actúa en nombre de ella. Recomendamos leer el tutorial sobre cómo añadir un perfil de empresa y los requisitos necesarios para hacerlo.

Expande tu red

Una vez completados tanto tu perfil como el de tu empresa, llega el momento de comenzar a elaborar una buena base de contactos que permita expandir nuestros límites de influencia en LinkedIn. La idea es llegar al máximo número de personas posible. A mayor número de contactos, más posibilidades de encontrar clientes y personas interesadas en tu empresa.

Añade el tu tarjeta de contacto de Linkedin a tu web

Esta es una de las mejores formas de unir tu web con Linkedin. Muchas veces los visitantes buscan garantías, experiencia, profesionalidad. Por eso muchas veces dedicamos en nuestras páginas, una parte llamada a conseguirlo: la sección «Sobre Nosotros». Si tu mejor garantía es tu experiencia y tu red de contactos, no puedes dejar de insertar la tarjeta de contacto de Linkedin en tu web.

Esperamos que esta introducción a LinkedIn te resulte útil y te anime a comenzar a sacarle provecho a esta red social. En posteriores artículos hablaremos en más profundiad de cómo utilizar LinkedIn para la promoción de un negocio.

 

¿De qué otras redes sociales para negocios te gustaría saber más? No dudes en dejarnos tus comentarios al respecto.