Jerga básica de anuncios Google
26/07/2011En el artículo anterior de «Anuncios PPC» te familiarizamos con los principales tipos de anuncios y las enormes ventajas comparado con otras formas de promoción. Hoy profundizaremos un poco más sobre el tema, centrándonos en la jerga usada por Google en su sistema AdWords.
Cuenta
Todo usuario necesita una cuenta para poder anunciarse en Google y poder acceder al sistema AdWords. Al hacer la cuenta se elige, entre otras también la zona horaria y la moneda. ¡Asegúrate de haberlas escogido correctamente, porque luego no se pueden cambiar!
Campaña
Las cuentas de AdWords se organizan en campañas y grupos de anuncios. Al crear una campaña estableces un presupuesto diario, la orientación geográfica y el idioma. Si estos atributos coinciden para todos tus productos, es suficiente con solo una campaña. Pero imagínate que ofreces servicios de “cuidado de niños” en Madrid y Barcelona. Los clientes de Madrid no te sirven en Barcelona, ¿verdad?
Grupos de anuncios
Cada campaña contiene uno o más grupos de anuncios, que son conjuntos de anuncios, palabras clave, es decir, para cada grupo eliges diferentes palabras clave y escribes distintos textos publicitarios. Es el paso más complicado. Divide las posibles palabras clave en diferentes grupos con un tema central. En función de estas palabras, escribe los anuncios.
Anuncios
Los anuncios se crean para cada grupo de anuncios. Trata de incluir en los textos las palabras clave. Sin embargo, ¡no te pases! Tienes que atraer a los usuarios, no a robots. Utiliza el imperativo e indica lo que tienen que hacer, como “Compra…” o “Inscríbete…”.
¿CPC o CPM?
Es decir, ¿coste por clic o coste por impresión? ¿Cuál elegir? Si no tienes experiencia con esta forma de promoción, no dudes y selecciona el CPC.
A medida que adquieras más conocimiento y experiencia puedes ir probando: por ejemplo, el coste por impresión te puede ser útil cuando quieras aumentar el conocimiento de la marca. Se reducen significativamente los costes.
CTR
El porcentaje de clics es el número de clics que recibe tu anuncio dividido entre la cantidad de veces que se muestra (impresiones). Los anuncios y las palabras clave tienen sus propios CTR, que son decisivos para el rendimiento de la campaña.
Con este indicador puedes vigilar qué anuncios rinden más y cuáles menos. Verás el atractivo de la publicidad para los usuarios y, de este modo, podrás ir cambiando y mejorando el texto de los anuncios.
La buena comprensión de estos conceptos básicos de AdWords es útil para preparar y ajustar bien tu campaña. La próxima vez escribiremos sobre los errores básicos de las campañas de Adwords. Si quieres tener mejorar tus ventas, puedes contratar tu campaña publicitaria en motores de búsqueda hoy mismo en Webnode. ¡Anímate!
¿Buscas ganar dinero con tu página web? Averigua las claves en esta guía.