Ventajas de las redes sociales para aumentar las ventas

06/12/2012

Quizás todos ya sepáis que el principio básico para vender más es aumentar la conciencia de marca. Es decir, que vuestros clientes sepan más sobre los productos y servicios que ofrezcáis. ¿Pero cómo hacerlo? Por supuesto que hoy en día, el mayor poder en el mundo lo están teniendo las redes sociales y el ámbito del networking. ¿Pero sabes cómo sacarles el mayor partido posible para aumentar tus ventas? ¡Asegúrate de aprovechar todas las oportunidades que sugeriremos en este artículo!

 

 

Todo hombre de negocios sabe que las redes sociales son ahora una buena fuente de nuevos clientes. No solo por el gran efecto viral entre los usuarios, el boca a boca puede llegar a multiplicarse por 10, sino porque además afecta en la decisión de compra. Esta es una de las razones por la que los emprendedores están creando sus propias páginas en Facebook para que sus páginas o tiendas electrónicas  se promocionen en la red. Pero Facebook no es el único lugar poderoso para publicitar tu negocio. Mira cómo puedes también utilizar por ejemplo Twitter o Pinterest.

Cómo aprovechar las ventajas de las redes sociales para aumentar las ventas

Hemos elegido las tres redes sociales más usadas en el mundo entero. A continuación te ofrecemos una serie de consejos para que las utilices con el objetivo de captar la atención de tus clientes potenciales. Recuerda siempre que su principal fortaleza es el efecto boca a boca y así sea compartido entre amigos y, estos a su vez, con los contactos que tengan cada uno de ellos.

Facebook

Siendo como es la red más utilizada de todos los tiempos, tanto geográfica como por número de usuarios, Facebook ofrece la mayor oportunidad de conseguir futuros clientes. Con una página de Facebook enlazada a tu tienda electrónica, puedes compartir noticias sobre tu negocio a través de ella y hacer que se compartan

  • escribiendo contenidos u “Ofertas, eventos” en el estado (promociones, descuentos, concursos, etc.)
  • una votación camuflada a través de la opción “Hacer una pregunta” en la parte de arriba (averigua la opinión de tus consumidores sobre tus servicios, etc.)
  • un artículo compartido que fue anteriormente publicado en tu tienda electrónica (cambios en la tienda, concursos, etc.)
  • galerías de imágenes o imágenes en tu muro de Facebook (nuevas colecciones, artículos en venta, los productos más vendidos, etc.)
  • un vídeo (reseñas, presentaciones, anuncios de productos en venta en tu tienda, instrucciones de uso,  etc.)

Twitter

Twitter solo permite compartir pequeños artículos, así que tómate la libertad de desplegar toda tu creatividad para lanzar mensajes dentro de un espacio tan limitado. A través esta red social, puedes anunciar la misma información que en Facebook y mucho más. Solo publica un mensaje que incluya un reclamo para entrar en un enlace relacionado. Por ejemplo, “Echa un vistazo a nuestra colección verano 2013” y añade un enlace acortado a una galería publicada en tu tienda electrónica. Asegúrate después de retwittear  las respuestas positivas y las opiniones acerca de tus productos. Y si preparas una “oferta limitada”, como por ejemplo sobre cuántos artículos te quedan un producto, etc. ¡No se te olvide informárselo a tus clientes.

Pinterest

Quizás esta red social no te sea muy familiar, pero Pinterest tiene un potencial considerable. Al estar más enfocada a una comunicación más visual, puede venirte muy bien para compartir fotos de productos en venta. Puedes distribuirlas entre diferentes “Tableros”, por ejemplo, tus artículos más populares, promocionar productos, etc. En Pinterest, puedes compartir un montón de tableros con tus clientes y seguidores. Déjales que publiquen sus opiniones o que compartan sus productos favoritos con sus amigos.

Consejo: no te olvides de Google+, una red social  muy a menudo visitada por propietarios de páginas web. Aunque Google+ no es tan popular como Facebook, esconde un gran potencial de futuro considerando el hecho del gran número de usuarios que ha alcanzado, 400 millones en 12 meses. En comparación, a Facebook le tomó años en alcanzar sus primeros 100 millones de usuarios.

¿Cómo aprovechas las redes sociales? ¿Cuáles utilizas para promover tu tienda online? ¡Comparte tu experiencia con nosotros! ¿Quieres descubrir más claves para gestionar con éxito tu tienda online? Consulta esta guía paso a paso.