Historias de Éxito: «Webnode me ha simplificado la vida»

23/06/2014

Historias de Éxito: "Webnode me ha simplificado la vida"Este mes, el protagonista de la Historia de Éxito de Webnode es  Marco Tonelli. Después de las inundaciones sufridas en la región de Lunigiana el 25 de Octubre de 2011, tuvo la idea, junto a la Asociación de Operadores Turísticos de Lunigiana, de crear una página web que ayudara a dar a conocer la zona, localizada entre las maravillosas zonas de la Toscana, Liguria y Emilia Romaña. Puedes encontrar todo lo que necesitas para ir de vacaciones, o incluso tan solo para una escapada, en esta atractiva, informativa, estilizada y, sobre todo, muy interesante página web.

 

Marco nos explica cómo surgió la idea de crear una web, y lo más importante, qué es lo que deseaba conseguir con ella.

La página web visitlunigiana.it vió la luz fruto del deseo de un grupo de personas que trabajan en la hostelería y el turismo. Querían ayudar a los visitantes disfrutar de los servicios ofertado en Lunigiana de una forma más fácil, a través de la coordinación y la colaboración de los operadores turísticos y la promoción y el desarrollo de iniciativas encaminadas a mejorar la zona, con productos y eventos típicos de la zona.

El incentivo para crearla comenzó con los hechos tan trágicos que tuvieron lugar con las inundaciones que golpearon nuestra pequeña región en Octubre de 2011. Lo que dio origen también al surgimiento de la Asociación de Operadores Turísticos  de Lunigiana.

Su intención también era la de proveer información completa sobre las actividades disponibles en la región.

La web se creó para dar a conocer todo lo que puedes encontrar en esta zona situada en la provincia de Massa-Carrara. Y también sobre todo, para proporcionar información acerca de las iniciativas gestionadas por los miembros de la asociación, así como los eventos y espectáculos organizados en la zona y para conectar  a los visitantes con nuestros perfiles en las redes sociales y otras páginas web relacionadas con la asociación, donde los turistas pueden obtener actualizaciones en tiempo real, fotos, mapas y mucha más información de interés.

Visit Lunigiana

Página de bienvenida de www.visitlunigiana.it

El diseño de la página demuestra que fue diseñada por todo un experto, con modificaciones del código CSS para hacer una web incluso más personalizada.  El diseño también incluye un uso responsable de los widgets y lo más importante, un contenido de calidad que la hace más visible en los resultados de Google.

Estamos contínuamente actualizando los contenidos de la página web. Estamos trabajando en las versiones en diferentes idiomas, además de la versión en inglés que acabamos de lanzar. Los cambios a nivel de diseño de la página se fueron realizando en la sección CSS, a partir de la plantilla Photolia de Webnode que nos gusta por su serenidad y claridad al mismo tiempo. Sin embargo, estamos ya trabajando en un nuevo diseño para nuestra página aprovechando las plantillas responsivas para poder adaptarnos más aún al mundo móvil, que empieza a generar ya tantas visitas. Nos ayuda mucho la función de poder dar acceso a más editores en la página, lo cual nos ayuda a generar nuevos contenidos con una mayor frecuencia entre los diferentes miembros de la Asociación. Además sus herramientas SEO nos están siendo muy últiles para posicionar nuestra página web en Google.

El mantenimiento de una página web es, sin duda, un trabajo que da buenos frutos gracias a la constancia. Tanto por la actualización de contenidos interesantes como por el esfuerzo por crear una navegación sencilla. 

La página web visitlunigiana.it fue diseñada por mí, con la colaboración de Andrea Pellini y las contribuciones de otros miembros de la Asociación de Operadores Turísticos de Lunigiana. La traducción al Inglés fue realizada por Simona Polli. Al inicio de nuestro proyecto, recomendé Webnode a los miembros de la asociación. En comparación con otras plataformas, encontré que era más fácil para editar y agregar contenidos, incluso era ideal para gente con poca experiencia en el mundo online, y al mismo tiempo, era flexible para la gente como yo, que querían cambiar las partes de las plantillas predefinidas y adaptarlas a nuestras necesidades.

Aprendí a utilizar Webnode cuando recibí el encargo de un amigo de ayudarle a crear su página web. Entonces estuve prbando diferentes alternativas y me quedé con Webnode.  Actualmente, manejo 5 proyectos y colaboro en en tres más (a quienes recomendé también Webnode). Tengo creado también un proyecto experimental para mi hijo de 7 años de edad, donde puede gestionar la web por sí mismo y añadir sus dibujos y comentarios. ¡Qué puedo decir! ¡Webnode ha simplificado mi vida!

Deseamos a Marco, a su compañero Andrea Pellini y a todos los miembros de la AOTL lo mejor para el futuro con su página web. Así como también queremos darles las gracias por su disponibilidad para esta entrevista y la dedicación que tienen para con el proyecto.

¿Tienes una Historia de Éxito que compartir con todos nosotros? Compártela en los comentarios.