Historias de Éxito: Trabajosporelmundo.com
23/08/2012Malena Mangas y Saskia Van Liempt son españolas y están ligadas al mundo de la Comunicación (Periodista y Publicista, respectivamente). En septiembre de 2011 decidieron crear juntas su página con Webnode, “Trabajos por el mundo”, un sitio web que tiene como objetivo ayudar en la búsqueda de empleo fuera de España. Malena y Saskia cuidan de buscar las mejores y más confiables ofertas de trabajo y divulgarlas entre sus visitantes. En menos de un año de existencia, la página registra más de 40.000 visitas al mes. Hemos tenido la oportunidad de entrevistar a Malena, y gracias a ella pudimos conocer más sobre el éxito de su sitio con Webnode.
Página web: Trabajosporelmundo.com
Webmasters: Malena Mangas (periodista) y Saskia Van Liempt (publicista)
Malena, ¿Cómo surgió la idea de crear la página?
Tanto Saskia como yo, teníamos mucha experiencia en buscar trabajo en el extranjero, y es un hecho que, en España, el periodismo y la publicidad son sectores muy inestables, por lo tanto pensamos que los conocimientos acumulados a lo largo de nuestras carreras podrían ser útiles para la gente.
En Septiembre del año pasado pensamos en una web llamada “Vente a Alemania”, en la que promocionar las ofertas en las que se solicita mano de obra española para dicho país. Sin embargo, al final decidimos ampliarlo a ofertas de todo el mundo, para ayudar a gente que no sabe dónde buscar este tipo de empleos.
¿Por qué crees que tu web ha tenido tanto éxito?
Buscar trabajo fuera de España es un fenómeno relativamente reciente. Desde hace unos años se han puesto de moda los programas de TV que muestran cómo es la vida fuera del país, esto ha contribuido también mucho a hacer soñar a la gente con el hecho de trabajar fuera. Por ejemplo, antes siempre se contemplaba la idea de emigrar como una gran desgracia, pero ahora ya nos vamos dando cuenta de lo enriquecedor que es para la carrera personal.
¿Puede ser útil una página web para promoción personal de un desempleado, por ejemplo para mostrar su CV y sus trabajos previos?
Yo creo que es fundamental. Demostrar lo que sabes hacer te convierte en un referente. Hay sectores en los que no se puede buscar trabajo sin tener una web propia, por ejemplo, diseñadores, periodistas y profesionales de la publicidad y el marketing, son personas que necesitan estar continuamente mostrando sus capacidades. Pero yo pienso que incluso en cualquier otro sector, el disponer de una web podría suponer una muy buena ventaja. Imagínate, por ejemplo, una persona que se dedica a la cocina y que dispone de un blog en el que comparte recetas y trucos. O incluso un profesor. Conozco la historia de un profesor de matemáticas que comenzó a compartir en su web, artículos y actividades de esa materia. Hoy por hoy es una de las personas que más dinero ingresa con su página en internet.
En definitiva, la presencia en la red es totalmente necesaria si se quiere marcar una diferencia.
Tú creaste la página con Webnode. ¿Qué partido le sacas a nuestro sistema?
Webnode tiene varias ventajas, en primer lugar es algo inmediato y automático. Una vez que tienes la idea de qué web quieres hacer, con Webnode la puedes tener lista y funcionando en una tarde. Te das cuenta de que en unos pocos días ya está en todos los buscadores de Internet. Incluso si eres listo y la indexas bien e insertas buenas palabras clave, estarás enseguida en buenas posiciones de los resultados de búsqueda. Además, por supuesto, muchas otras ventajas importantes como las plantillas, la inserción en redes sociales, la creación de URLs personalizadas y el uso de dominio propio.
¿Piensas que es importante disponer de dominio propio?
Absolutamente. Es una opción baratísima y que te sitúa en el mundo. Es algo básico.
Hay que decir que los subdominios de Webnode funcionan muy bien. Si quieres tener tu web gratis, el subdominio gratuito te irá genial. No obstante, si tu negocio va más en serio, es fundamental registrar un dominio propio.
¿De dónde llegan personas a tu web?
Ahora mismo tenemos un tráfico impresionante proveniente de Google, en parte debido a que estamos en un sector con mucha demanda. Hay gente que llega directamente a nuestra página al buscar “trabajos por el mundo”, pero muchos otros visitantes nos encuentran en Google buscando palabras clave como “trabajo en Suiza”, “trabajo en Alemania” o “prácticas profesionales”.
También recibimos una gran cantidad de visitantes a través de redes sociales como Facebook y Twitter.
¿Usas alguna técnica SEO?
Con Webnode es muy fácil editar las direcciones de URL desde las propiedades de cada página. A nivel global de la página, ponemos mucha atención a las meta-etiquetas. Tenemos muy bien definidas tanto las palabras clave como la descripción. Creemos que al tener eso bien configurado, el resto funciona prácticamente por sí solo. Queremos empezar a optimizar las etiquetas y laspalabras clave de forma individual para cada artículo, de esta forma lograremos mejorar aún más nuestro SEO.
Le damos las gracias a Malena por permitirnos realizar la entrevista. Les deseamos mucha suerte y éxito a ambas con la web y también a sus visitantes en la búsqueda de empleo.