Historias de éxito: Cómo tener 1´5 millones de fans en Facebook
14/11/2013Domingo, 4:25 de la tarde. Hace 25 minutos Ciara Molina – una de las webmasters de Webnode más populares en Facebook – publica una imagen con una frase de M. de Unamuno que dice: “El que tiene fe en sí mismo, no necesita que los demás crean en él”. En 27 minutos la imagen tiene 1750 “Me gusta”, 12 comentarios y ha sido compartida por 806 personas. Si te preguntas como yo lo hacía “¿quién es Ciara y por qué su consulta tiene tanto éxito en Facebook?”, no te puedes perder esta entrevista.
Ciara Molina es una Psicóloga Emocional polifacética. No solo es capaz de llevar con éxito su consulta en varios países al mismo tiempo, o escribir libros para grandes editoriales como El Grupo Planeta y artículos para publicaciones como Cosmopolitan y La Vanguardia. Ciara es una PRO en el mundo del marketing online. Con su web – Psicologa Emocional – y las redes sociales, se ha convertido en nuestra Historia de Éxito de Webnode.
Bueno, Ciara. Tu libro ya está en la calle. Háblanos un poquito de él.
Se titula Emociones Expresadas, Emociones Superadas, y es una guía sobre la gestión emocional. Cómo conocernos, aceptarnos y valorarnos tal como somos. Contiene multitud de aplicaciones prácticas que nos ayudarán a manejarnos en temas como la ansiedad, el estrés, las relaciones tóxicas, etc.
Con la presencia tan impresionante que tienes en las redes sociales, ¿habías estudiado antes cómo trabajar en ellas?
Comencé como todos – compartiendo fotos con amigos, contactando con personas que hace mucho que no ves, etc. Viendo qué funcionaba y qué no, pero sin seguir un modelo psicológico o de marketing. Pero las redes no me resultaban tan atractivas como para entrar todos los días, así que se me ocurrió probar a trabajar la psicología de un modo más creativo. Pasaba un momento personal difícil y encontré en el diseño de Psicóloga Emocional una manera de ayudarme a mí misma y a los demás.
Costó un poco que arrancara, lo nuevo crea cierta inquietud, pero poco a poco como hablaban conmigo cada día en Facebook, fueron perdiendo los miedos. La gente aceptaba muy bien las publicaciones, alegando que era como tener un psicólogo en casa, así que ellos mismos fueron demandándome las terapias online.
¿Qué diferencias ves entre el mundo multimedia y el papel?
El mundo multimedia me ha dado una proyección mayor y dinamismo. La interacción diaria hace que se cree un clima de confianza entre el posible paciente y psicólogo, que de otra manera no sería posible antes de una sesión. Lejos de parecer un medio frío, desde el punto de vista de la gestión emocional, facilita mucho la expresión y ayuda con ello a descargar tensiones. Además permite poder ir cambiando el material de intervención con más rapidez, por lo que no acaba siendo algo monótono.
Psicóloga Emocional se ha convertido en 3 años en una consulta virtual, con intervenciones terapéuticas a través de tres medios (mail, chat y videoconferencia) y publicaciones gratuitas donde todo el mundo puede interactuar todos los días con sus comentarios. Es ahora una comunidad, donde los unos se ayudan a los otros, y es algo que me gratifica enormemente.
¿Qué ventajas crees que tiene el mundo online para tu consulta?
Te ayuda a llegar a todo el mundo. He tenido pacientes en Nueva Zelanda, Japón, Austria, México o EE.UU. Personas a las que no hubiese podido atender si no fuese porque trabajo online. Nos da a todos una mayor flexibilidad horaria y se puede trabajar desde casa. Lo que hace que sea más cómodo y las personas puedan abrirse más emocionalmente.
¿Las redes sociales exigen atención diaria o con abrir un perfil ya está todo hecho?
Mucha dedicación, como en cualquier otro trabajo. No podemos pretender tener muchos usuarios simplemente con publicar dos cositas. Hay que interactuar con la gente, ver lo que necesitan, tratar de ofrecerles soluciones. Lo que crea cercanía, es que vean que hay alguien detrás respondiendo a las preguntas.
Me encantan tus publicaciones porque realmente conectas con quienes te seguimos. ¿Dónde encuentras la inspiración para crear contenidos día a día?
Trabajo día a día las ilustraciones, canciones, vídeos, relatos, artículos propios, etc, en función de lo que en ese momento siento. Simplemente es como una conexión conmigo misma que me hace poner una u otra cosa.
// <![CDATA[
(function(d, s, id) { var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0]; if (d.getElementById(id)) return; js = d.createElement(s); js.id = id; js.src = «//connect.facebook.net/es_ES/all.js#xfbml=1»; fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs); }(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));
// ]]>
¿Qué deseas aportar a tu comunidad?
Salud emocional y paz interior. Me gustaría que la gente aprendiese a conectar consigo misma y hallar la paz en medio de la tormenta. Una mente en calma siempre logra el equilibrio emocional y con él todas las piezas del puzzle empiezan a encajar.
Además de tener una comunidad enorme en Facebook y en Twitter, ¿qué más acciones realizas para ganar visitas a tu web?
No tengo la finalidad de ganar visitas en mi web. La gente llega a la web porque me busca o porque le gusta mi manera de trabajar la psicología. Jamás he puesto un anuncio publicitario sobre mis terapias o mis espacios online, todo ha sido el boca a boca o la búsqueda activa de los usuarios. No enfoqué esto como un negocio, aunque finalmente se haya convertido en mi medio de vida, y seguiré así haciendo las cosas por intuición y siempre que crea que va a ayudar a los demás.
¿Cuál es el «centro de operaciones» para ti, las redes sociales o tu página web?
En mi caso es una complementación de ambas. Trabajo día a día en Facebook, ya que me permite ese contacto directo con los usuarios y se puede realizar una prevención emocional mucho más dinámica. La red social también me permite enlazar al contenido de la web de una forma mucho más sencilla y eso hace que la información trabajada sea mucho mayor, así que son el binomio perfecto para trabajar la gestión emocional online.
¿Cómo es tu experiencia como Webmaster?, ¿sueles mirar mucho las estadísticas?
Mi experiencia como Webmaster ha sido placentera y sencilla. Hoy día hay multitud de herramientas fáciles de utilizar que te hacen poder acceder al mundo virtual sin problema alguno. Te abre muchas puertas el tener tu empresa online, así que animo a todos a que lo intenten al menos. Si quieres que te digo la verdad, nunca miro las estadísticas (risas). Yo me dedico a trabajar día a día según siento que debo hacerlo, sin preocuparme demasiado en cuántas personas entran o no. Con que sólo entrase una a la que le sirviese mi orientación yo ya estaría contenta. La finalidad de Psicóloga Emocional nunca fue ver esto como un negocio, sino como una ayuda prestada.
Dada tu experiencia, ¿cómo crees que será el futuro de las redes sociales y páginas web para las pequeñas empresas?
Considero que será esencial, y ayudará a que se pueda conocer mucho mejor el producto o servicio que venden. Ahora bien, esto será beneficioso en tanto en cuanto haya una interacción directa con los posibles clientes, porque si no es así se convertirán en un mero tablón publicitario, que sí, llegará a mucha gente, pero en realidad no se le estaría sacando el verdadero provecho: la interacción social.
Dicen que las redes sociales causan soledad. Lo cual resulta un poco extraño dadas las ventajas que ofrecen para la comunicación. ¿Cuál es tu punto de vista?
Bueno, yo no estoy muy de acuerdo con esta afirmación, por varios motivos. La soledad en sí misma es un estado de paz interior, por lo que resulta necesaria para el ser humano. Otra cosa es la desolación, que es sentirse solo estando rodeado de gente. Pero no viene provocada por la red social, sino por las decisiones que la persona que la usa toma. Si esa persona decide aislarse socialmente de un modo físico, no es culpa de la red social, sino de su propia decisión con respecto a la forma que tiene de relacionarse con los demás.
Por otro lado, para muchas personas suponen una herramienta que les ayuda a comunicarse y conocer gente. De hecho, en mi página se han creado grupos de amigos que han quedado posteriormente a tomar algo, y les unió un dolor común.
¿Recuerdas alguna anécdota bonita que hayas vivido en el mundo online?
¡Uy! ¡he tenido muchas! Aún se me saltan las lágrimas con algunas cartas que he recibido de personas que siguen la página. Gracias a una de ellas, en un momento en que dudaba en si seguir adelante o no con este proyecto, hizo que Psicóloga Emocional siguiera adelante, pero es algo que cuento en el libro y que no quiero desvelar aún (risas).
Estamos muy agradecidos a Ciara por haber compartido con todos nosotros su historia. Desde aquí te mandamos un súper abrazo psicológico.
¿Tu web y Facebook son como dos gotas de agua? Compártelas con nosotros.
Aprende las claves sobre cómo monetizar tu página web.