Los errores más frecuentes en un negocio online
20/08/2012Un popular dicho en la red dice lo siguiente: Si no estás en Internet, no existes. En el mundo de los negocios todos se aseguran de disponer un buen sitio web desde el cual mostrarse. No obstante, hay empresas que sin saberlo, sabotean su propia web. El punto más débil suele ser la propia página de inicio, ¡pero los problemas no acaban ahí!
1. Comienza por explicar el POR QUÉ
El problema más básico se da cuando la página de inicio no explica claramente por qué el sitio web fue creado y qué ofrece al visitante. En una web encontramos recientemente lo siguiente:
«Bienvenido a nuestra tienda online. Nuestra empresa es importadora de muchos productos exclusivos que no se pueden encontrar en el mercado nacional. Esperamos que te gusten nuestras ofertas. «
El texto continúa después de forma similar. Para saber cuáles son los productos estrella de la tienda, necesitamos buscar, literalmente, por todos los rincones de la web.
Simplifica tu vida y ofrece a tus clientes lo que ellos buscan directamente en tu página de inicio. ¿Qué te gustaría ofrecer en tu web? La siguiente tabla lista algunos ejemplos de diferentes tipos de web, y el contenido ideal para sus páginas de inicio.
Tipo de web | Objetivo | Contenido de la Página de Inicio |
Tienda online | Vender | Productos más vendidos, banners con la imagen de productos que redirijan a las categorías más interesantes. |
Blog | Atraer lectores | Artículos más valorados, lista de todos los artículos, suscripción a las publicaciones. |
Web de un negocio, p.ej: Un hotel | Maximizar las reservas | Imágenes atractivas del lugar, posibilidad de realizar una reserva de forma online. |
2. ¿Noticias de hace 5 años?
Otro problema que abunda en muchas páginas es la información publicada sin actualizar. De forma aleatoria, seleccionamos 200 sitios web creados con Webnode y pudimos comprobar cómo es utilizada la sección de novedades. Solo un 38% de las web ofrecían actualizaciones regulares. El resto no mostraban ninguna noticia o no las actualizaban.
Olvidar esta parte de la web no es una buena idea. Da la impresión de falta de profesionalidad, lo cual lleva hacia la desconfianza en las ofertas e información de tu página. Y para empeorar la situación aún más, la falta de noticias no ayuda en nada a la optimización de tu sitio de cara a los motores de búsqueda, ya que el tu abanico de palabras clave será mucho más pequeño.
3. Una tarjeta de visita sin información de contacto
Imagina que alguien te ofrece su tarjeta, y descubres que no incluye ninguna dirección, e-mail ni teléfono. Probablemente pienses que se trata de una broma, ¿verdad? Pues lo mismo sucede con un sitio web. La dirección, el teléfono y el e-mail son esenciales. Por desgracia, alguna compañías siguen sin añadir la información de contacto a sus páginas web y muchas otras tienen dicha información desactualizada. Es normal que esto levante sospechas entre los clientes que desean consultar sobre sus productos.
4. Errores ortográficos que asustan
Una de las peores pesadillas para los visitantes de una web son los errores en la ortografía. Algunas personas son especialmente sensitivas ante este tipo de errores y pueden sentirse muy frustradas al navegar por tu web.
Al mismo tiempo, evitar estos errores no es nada complicado. Tan solo has de preparar tus textos en Word y activar el corrector ortográfico. Además, una segunda lectura de los textos puede ayudar también a minimizar al máximo los errores en el texto.
5. Sin referencias
Otro error común es el hecho de no añadir una sección de «Referencias». Por ejemplo, en un estudio recogido en The Trust Factor (por la compañía About.com) se manifestó que los consumidores tienen dificultades para concentrarse en una cantidad grande de información. La información online se basa en la confianza. Un negocio, por tanto, tiene una difícil tarea: sembrar confianza entre los consumidores. Esto puede conseguirse con una buena sección de referencias.
Ahora es tu turno. Revisa tu sitio web en busca de errores y verás como arreglarlos se refleja inmediatamente en tus ventas. ¿Quieres saber cómo crear una web profesional? Echa un vistazo a nuestra guía paso a paso.