Encuentra las mejores palabras clave con Google Trends
04/03/2013
Como propietario de un negocio, ya sabrás todo lo relacionado con los productos y servicios que ofreces. Pero, ¿qué términos utilizas para definir tus productos?, ¿sabías que usar las palabras clave adecuadas es una forma estupenda de determinar si la estrategia de marketing va en la dirección correcta? Empieza con buen pie tu búsqueda y utiliza la nueva y mejorada herramienta – Google Trends. Sigue leyendo para saber cómo.
Si estabas buscando nuevas maneras de llevar a cabo tu estrategia de búsqueda de palabras clave, tenemos una solución para ti.
1. ¿Qué es Google Trends?
Google Trends ha incorporado lo que era anteriormente conocido como Google Insights para búsquedas. Ahora están unidas en http://www.google.com/trends, una fuente de búsqueda muy rica con una interfaz muy visual que provée resultados de un gran valor acerca de los comportamientos de los clientes potenciales. Es además, fácil de utilizar. Tan solo hay que ir leyendo detenidamente. La búsqueda de Google Trends muestra el volumen de patrones a través de franjas de tiempo y regiones. Podrás descubrir nuevos datos realmente interesantes acerca de los términos de búsqueda. Así que vamos a empezar ya.
2. Búsqueda de términos
Buscar en Google Trends es muy sencillo. Puedes consultar hasta 5 términos de búsqueda y compararlos entre ellos, En los resultados verás una gráfica dónde el volumen de búsqueda está representado con un valor por 100.
En el siguiente ejemplo verás que hemos realizado una búsqueda utilizando dos términos clave: crear una web y diseñar una web. Podemos ver que durante todo el tiempo, la palabra clave: crear una web ha obtenido un mayor volumen de búsquedas en comparación a diseñar una web que ha mantenido constante un volumen más bajo.
Búsqueda de interés para dos palabras clave a través del tiempo
El alto interés que despierta crear una web indica que debería ser la primera elección en una estrategia de marketing. Podemos entonces utilizar los términos que resultan más populares para conseguir una mayor tráfico a nuestra página web. Utiliza estás poderosas palabras clave en tu página Webnode tal como indicábamos en el artículo: Títulos y direcciones web (como por ejemplo, el título, la descripción, cerca de la página superior, etc). También es importante el titular de la páginas de aterrizaje de tu página web, tanto para optimizar las imágenes, como para optimizar tus campañas de PPC.
Haciendo clic sobre «Previsión» arriba a la derecha, puedes predecir las tendencias futuras. Incluso puedes exportar los datos a una tabla haciendo clic sobre el icono con forma de piñón de arriba a la derecha – descargar como archivo CSV.
Cuando estés seleccionando las palabras clave adecuadas para tu página web, utiliza Google Trends para hacerte una idea sobre si las palabras elegidas están conseguiendo, o no, búsquedas a través del tiempo. Quizás encuentres una palabra que esté creciendo en popularidad y te ponga en la cabeza de la competición.
3. Interés geográfico
Cuando realizamos una búsqueda de una palabra clave específica, también aparece un mapa que muestra el volumen de búsqueda por localidades. Teniendo en cuenta esto, podemos ver qué palabras funcionan mejor según qué zonas, y tener en cuenta dichas palabras para para darlas más protagonismo en los lugares más interesantes. Ello mejorará los resultados generales de nuestras estrategias, las campañas de Pago por Clic y en el contenido de nuestras páginas.
Si quieres profundizar aún más, puedes averiguar el interés local para tus palabras clave. Tal como verás en la imagen de debajo, podemos ver la imagen de Nicaragua para la palabra clave crear una web.
Medir el interés por regiones y/o localidades concretas, se ajusta muy bien a los objetivos de negocios de ámbito local.
4. Amplitud de las palabras clave
Encuentra la inspiración obteniendo más palabras clave utilizando la opción „Términos relacionados“ que encontrarás a la derecha del mapa. Puedes desarrollar tu campaña de anuncios de Pago por Clic con más variantes de palabras clave o mejorar el contenido con las palabras que hayan obtenido una posición más alta.
5. Búsqueda avanzada
Puedes, por otro lado, estrechar la búsquedas añadiendo una variedad de limitaciones. Especificando tu búsqueda, los resultados que obtendrás serán más relevantes para tus objetivos.
- Con la línea vertical – se utiliza para buscar un término u otro (por ejemplo: té|café o (té negro) | café) Utiliza los paréntesis para múltiples palabras.
- Para excluir resultados – añade el signo menos para excluir términos de la búsqueda (por ejemplo si quieres buscar el término biodegradable y que no aparezcan plásticos, haz la búsqueda entonces: biodegradable-plásticos).
- Comillas – añade comillas para que Google te de los resultados para una búsqueda exacta (por ejemplo: «galletas de chocolate»).
Como Google ofrece una gran cantidad de datos a través de Trends. Te recomendamos que especifiques la búsqueda. Ya que si no, los resultados pueden no ser del todo veraces.
Empieza a utilizar hoy mismo Google Trends. Encontrarás esta herramienta de una gran utilidad cuando estés trabajando con tu página web, creando campañas de Pago por Clic o cuando actualices el contenido de tu página.
¿Has empezado ya a trabajar con Google Trends? ¡Comparte tu experiencia!