Dominio y Subdominio: Por Qué Es Mejor Registrar Tu Propio Nombre
01/04/2025
Cuando creas una página web, una decisión a tomar es si registrar tu dominio o utilizar un subdominio. Esta elección influye significativamente en tu marca, credibilidad y el control sobre tu identidad digital.
En este artículo, vamos a analizar las diferencias clave entre dominio y subdominio y por qué es mejor registrar tu propio nombre personalizado. Además, te mostraremos cómo registrar tu dominio con Webnode.
Diferencia entre dominio y subdominio
Tener tu propio nombre de dominio (por ejemplo, nombre.com) te otorga plena autoridad sobre tu web, tu email y tu marca. Depender de un subdominio (por ejemplo, nombre.webnode.com) significa alquilar un espacio bajo el dominio de otra persona. Esta distinción afecta al SEO, la profesionalidad y la estabilidad a largo plazo.
Para entender las diferencias, aclaremos primero qué es un dominio y qué es un subdominio.
Qués es un dominio
Un dominio es el nombre que eliges para tu página web. Es tu dirección web. Su estructura consta de un dominio secundario y un dominio de nivel superior (TLD).
Por ejemplo, webnode en webnode.com es el secundario y .com el TLD. La combinación de ambos se conoce como dominio primario. Es la dirección de la página de inicio o principal de tu web y es la que aparece en los resultados de búsqueda. Todo lo que se encuentra detrás, a la derecha, es la ruta a otras páginas dentro tu web.

Ejemplo de estructura de un dominio
Qué es un subdominio
Un subdominio es, como su propio nombre indica, un dominio subordinado al dominio principal. Funciona como una extensión del dominio. Sin embargo, es una entidad independiente de una página web. Algunos ejemplos pueden ser: tienda.dominio.com o blog.dominio.com. Se reconocen por el punto que separa el dominio principal del subdominio situado a la izquierda.
Cómo funciona el subdominio gratis de Webnode
Con los creadores de páginas web, como Webnode, todas las páginas web gratuitas tienen automáticamente el subdominio del proveedor web. En el caso de Webnode, quiere decir que todas las direcciones web tienen como dominio principal Webnode. Por lo tanto, técnicamente hablando, son propiedad de Webnode. Por ejemplo, la URL gatitos.webnode.es, tiene webnode.es como dominio principal y gatitos como subdominio.
Como usuario o usuario de una web gratuita con subdominio:
- No tienes la oportunidad de diferenciarte de otros subdominios Webnode (o de cualquier otro titular de subdominio independientemente del proveedor).
- Tu página web será ignorada automáticamente por los motores de búsqueda a la hora de posicionarla. Los motores de búsqueda prefieren dominios propios personalizados.
- Te resultará difícil construir tu propia marca, porque seguirás siendo conocido por Webnode. No parece muy profesional.

Ejemplo: Creación de un proyecto web en Webnode. El nombre del proyecto (por ejemplo, gatitos) es, por defecto, el subdominio.
Consigue tu dominio gratis con un paquete Premium de Webnode Premium durante el primer año
Por qué la dirección web es diferente del nombre del proyecto
Todos los creadores de páginas web dan nombres aleatorios a los proyectos basándose en el nombre que has escrito al crear tu nueva web. Por ejemplo, si acabas de llamar a tu página surfeando, tu URL puede acabar con varios números. ¿Por qué?
No puede existir dos veces una dirección web. Siempre que el nombre de un proyecto sea el mismo, se identificarán, inmediatamente, con un número. Por ejemplo surfeando1.webnode.es, surfeando2.webnode.es, y así sucesivamente.
Si varios proyectos web tienen el mismo nombre, se generan subdominios con números de forma aleatoria, por ejemplo: surfeando1.webnode.es y surfeando2.webnode.es.
¿Puedo cambiar el nombre del proyecto web?
Se puede cambiar el nombre del proyecto de tu página web, pero esto sólo modificará cómo se muestra en los resultados de búsqueda. El cambio no afecta a la dirección URL de tu página web gratuita. Cuando definas el nombre de tu proyecto, aparecerá en la administración de tu web y en el modo edición:
El nombre del proyecto en la URL del CMS (Content Management System)
Y se mostrará online como subdominio Webnode nada más publicar tu web:

El proyecto web gratuito gatitos está online como subdominio de Webnode: gatitos.webnode.es
Puedes cambiar el nombre de tu página web en los ajustes del editor CMS:
En este ejemplo, el nombre de la página web ha cambiado de gatitos a patitas con gatitos.webnode.es aún activo como subdominio.
El nombre de la página web aparece en el título de los resultados de búsqueda (título SEO) y en la pestaña de tu página de inicio. Si no cambias el nombre de la web o el título SEO en los ajustes de cada página, el título que aparezca será el nombre por defecto de tu web.
Las páginas web gratuitas siempre funcionan bajo subdominios del proveedor de la web, tanto si el nombre de la web se ha cambiado posteriormente como si no. Siempre se ejecutan como subdominios del proveedor de la web, incluso si se cambia el nombre más tarde. Obtén más información sobre nombres de páginas web y ajustes SEO en el editor Webnode.
Para evitar que tu web funcione bajo el subdominio del proveedor, tendrás que registrar tu propio nombre de dominio.
Con Webnode puedes conseguir tu propio dominio gratis durante el primer año a partir del Paquete Premium Mini
Ventajas de registrar tu dominio gratis con Webnode
Existen varias razones para registrar tu propio dominio con Webnode:
- Te diferencia del proveedor web y de otras páginas creadas con éste.
- Transmite mejor el sentido de tu página web, ya que tu URL es breve y más clara de leer.
- Refuerza tu marca desde el principio.
- Es fácil de recordar.
- Aporta seriedad y profesionalidad a tu negocio.
Registra tu dominio con Webnode
Con Webnode, obtendrás tu propio dominio gratis durante el primer año si contratas un paquete Premium Mini o superior. Para registrar el nombre de dominio deseado, solo hay que seguir estos sencillos pasos:
1) Accede a Webnode con tu dirección de email
2) En la vista general del proyecto, ve a Registrar un nuevo dominio. Webnode te recomendará el dominio que mejor se adapte a tu web. El nombre sugerido se basa en el nombre de tu web, ya que tiene, al igual que un dominio personalizado, impacto directo en el SEO.

Los dominios recomendados se basan en el nombre de la web. En este ejemplo: gatitos.com y otros ya están ocupados. Sólo las terminaciones .com.es y org.es están disponibles para su registro.
3) Haz clic en Registrar o escribe un nombre de dominio diferente para ver otras opciones disponibles. Luego, sigue el proceso de pago seleccionando un Paquete Premium.
Recomendamos registrar el dominio con política de privacidad. Así ocultarás tu información personal en las bases de datos de dominio público.
Una vez que el pago se ha completado, el dominio puede tardar hasta 48 horas en activarse online. Es el procedimiento habitual para registros de dominios a nivel mundial.
Cómo crear un subdominio
Si has registrado tu propio dominio, también puedes añadir un subdominio a tu dominio personalizado. En el caso del ejemplo anterior, podría ser blog.gatitos.es si quieres destacar un blog.
Con Webnode, puedes solicitar añadir subdominios. Crear tus propios subdominios es un servicio especial que no conlleva ningún coste adicional.
Cuánto se tarda en crear un subdominio
Los técnicos de Webnode se encargan de ello. Sólo tienes que ponerte en contacto con nuestro departamento de atención al cliente. Hay que tener en cuenta que la activación de un subdominio puede tardar hasta 48 horas.
Qué es mejor para el SEO de tu web: subdominio o subdirectorio
Un subdominio divide la página web en diferentes áreas independientes. Se coloca en la URL de la web antes del dominio, por ejemplo blog.gatitos.com.es. Un subdirectorio especifica la ruta de una de las páginas dentro de tu web, por ejemplo, gatitos.com.es/blog/.
Tanto los subdominios como los subdirectorios son igual de buenos cuando se trata de SEO. La elección depende de cómo quieras estructurar tu página web.
Ventajas de los subdominios
Los motores de búsqueda tratan los subdominios como segundas páginas web. En este caso, las palabras clave y las clasificaciones de las páginas de un subdominio no influyen en las páginas del dominio real. Dicho de otro modo, si blog.gatitos.com.es es muy popular, ocupará una posición más alta en los resultados de búsqueda que el dominio principal (gatitos.com.es).
Con varios subdominios, también se tiene la opción de aparecer en varias páginas de resultados de motores de búsqueda (SERP).
Ventajas de los subdirectorios
Con subpáginas y un sitemap puedes estructurar tu web de tal forma que repercuta positivamente en tu posicionamiento en buscadores.
Según Google, los subdominios y subdirectorios se rastrean de la misma manera. Sin embargo, con la estructura y el diseño adecuados, puedes conseguir mucho más:
- Los backlinks a varias subpáginas y, por tanto, subdirectorios, refuerzan la autoridad de tu dominio principal.
- Las subpáginas pueden contener más palabras clave que un subdominio.
- Tu página web se posiciona mejor, porque todas las URL´s de las subpáginas trabajan para conseguir una mejor posición en los resultados de búsqueda.
Cuándo crear un subdominio propio
¿Sigues pensando que tiene sentido añadir tu propio subdominio a tu dominio? Deberías si eres un emprendedor que:
- quiere crear un área independiente de una página empresarial que no esté totalmente relacionada con el contenido principal del dominio.
- deseas diferenciar el contenido del subdominio del historial del dominio principal.
- prefieres no interferir en un dominio de éxito ya establecido.
Conclusión
Tener tu propio dominio no sólo te ayudará a posicionarte mejor en los resultados de búsqueda, sino que también te distinguirá como empresa profesional de renombre, te hará más memorable, te ayudará a construir tu marca y aumentará tu visibilidad online.
Registra tu nombre de dominio de ya y crea una base sólida para tu marca antes de que otro lo haga en tu lugar.
Registra tu propio dominio hoy mismo