Convierte los Contras en Pros – Banners

22/02/2013

Banners efectivos para publicitarse

Cada día menos gente presta atenticón a los banners de una página web. ¿Y por qué está ocurriendo? Hay tantos, y con tan poco interés para nosotros, que nos hemos acostumbrado a ellos y nuestro cerebro los filtra y los obvia del contenido que estamos buscando. Aún así, un banner puede funcionar muy bien entre el público objetivo si está siendo usado correctamente. Si deseas tener éxito con tu propia campaña de Banners, sigue leyendo.


¿Cómo conseguir un banner clicable?

Mucha gente piensa que si un banner es muy llamativo, más clics se harán sobre el. Este es un error bastante común. Lo que provoca que haya tantos banners horribles por la red. El truco está en integrarlos de tal forma que vayan con la armonía de la página.  Echemos un vistazo a los siguientes ejemplos:

Bannières publicitaires réussies pour votre site

¿En cuál de estos banners harías clic?

Opción 1: Un banner que destaca tanto sobre el resto, al final no es percibido. Y es que,  por mucho que por un segundo sus colores llamativos hayan captado nuestra atención, el ojo lo filtra como una pieza de información que no pertenece al contenido real de la página.

Opción 2: El banner es tan similar al contenido de la página, que el ojo no lo percibe como un cuerpo extraño. ¡Buena elección!

Opción 3: El banner coincide con el estilo de la página y al mismo tiempo destaca. Trata de encontrar un equilibrio entre armonía y distinción al mismo tiempo.

¿Dónde puedo conseguir uno?

Conseguir un banner no es tan difícil como parece. Hay unas cuantas maneras de que tengas el tuyo, os dejamos unos ejemplos:

  • Puedes hacelo a tu manera. Si tienes algo de experiencia con Photoshop, MS Paint o algún otro programa de diseño gráfico, puedes crear imágenes en formato de banner.
  • Busca ayuda en la red. Livebannermakerbannerfansmybannermaker o crea tu banner y otros tantos más, son herramientas web que te ayudarán a diseñar tu propio banner fácilmente y gratis.
  • Busca un socio. Uniéndote a programas de afiliados de empresas, como por ejemplo al de Webnode, son las empresas quienes te dan sus banners ya hechos para que insertes el que más te guste de ellos en tu página. 

La mejor forma de elegir, es probando

Aunque haya a nivele general buenas estrategias sobre cómo debe crearse un banner, nunca hay una que sea la única y definitiva. Es decir, cada negocio es diferente por muchos factores. Así que haz varias pruebas. Por ejemplo al principio, utiliza banners con pequeñas diferencias entre ellos durante el mismo periodo de tiempo. A través de las estadísticas verás cuál es el que más te conviene. ¡Elige tu banner ganador y apuesta por el!

¿Tienes ya experiencia creando banners? ¿Acabas de crear uno? ¡Dinos a todos dónde podemos verlo!

 

Aprende las claves sobre cómo monetizar tu página web.