Consejo rápido: Cómo medir la velocidad de carga de tu web
26/02/2013¿Sabías que si el tiempo de carga de una página tarda 4 segundos pierdes al menos un 25% de visitantes? Cada segundo cuenta. Cuanto más rápido cargue tu página en un ordenador o un móvil, mayores posibilidades tendrás de que se queden en tu página. ¿Quieres saber más sobre cómo funciona tu página? ¡Sigue leyendo!
Hay un montón de herramientas en la red que pueden ayudarte a medir la velocidad de carga de tu página. Hemos seleccionado las más útiles en la siguiente lista:
1. Pingdom
Pingdom mide la velocidad de una página proveyendo al final un breve resumen de los resultados. Además, te dará una información detallada sobre el tiempo de carga de cada archivo alojado en la página en cuestión.
2. Google PageSpeed Insights
La velocidad de carga es uno de los factores de posicionamiento de Google, para ayudarte a optimizar el SEO de tu página web Google tiene una herramienta con la que medir cómo de rápido es tu sitio web.
Utiliza la ayuda de Google PageSpeed Insights tanto para versiones estándar como para móviles. Pon el enlace de tu página o uno en concreto que te interese más, y pulsa en «Analizar».
Google te mostrará una lista de consejos para mejorar la el tiempo de carga de la página, de acuerdo a los cambios que deberán realizarse. Una vez que veas la velocidad de página para un ordenador, haz clic en «móvil» para saber si existen problemas de lentitud en la versión móvil de tu página.
¿Cómo puedo optimizar mi página para que sea más rápida?
En el artículo que está a punto de publicarse, «Transforma los contras en pros: Cómo mejorar la velocidad de carga de tu página web», veremos con una explicación más detallada cómo puedes conseguir la velocidad más rápida para tu página Webnode. Te guiaremos para que consigas una velocidad de 1 a 2 segundos (enlace en inglés) para que no se escapen tus visitantes.