Consejo Rápido: Cómo insertar tuits en tu web o blog

26/08/2013

Cada minuto se publican 100.000 tuit en todo el mundo con noticias, opiniones y conversaciones. En Twitter están todos – desde políticos e instituciones, a artistas, empresas, como también tus clientes. Por ello si necesitas tomar sus mensajes para generar contenidos contrastados para tu página web o blog, ¿por qué no insertarlos de una manera original y eficaz?

¿En qué casos puedes sacarles provecho?

– Recoger opiniones positivas de tus productos y servicios o incluso de un evento que hayas organizado.

– Citar una fuente original para dar credibilidad a una información que publiques.

– Generar nuevos contenidos en base a tendencias del momento.

Cómo insertar un tuit en una página de Webnode:

  1. Al pasar el ratón por encima de un tuit, aparecerán diferentes opciones. Haz clic sobre “más” y elige “insertar tweet”.
  2. Copia el código embebido marcado en el espacio azul:
  3. Insértalo en tu página de Webnode (si no recuerdas cómo, sigue este tutorial)

Cómo verificar si una cuenta de Twitter es real

«Si su madre dice que lo ama, verifíquelo » – Chicago Tribune

Al igual que Twitter está lleno de fuentes “oficiales”, también lo está de trollsy cuentas falsas. Tomarlas por válidas puede hacer que la reputación de una web o blog caiga por los suelos (ocasionando que nunca se recupere). Te voy a dar 3 consejos para evitar estas fuentes que intoxican la información:

  • Las cuentas pertenecientes a personajes famosos, instituciones y empresas suelen tener su cuenta verificada en Twitter. Este caso suele darse cuando existen varias con el mismo nombre o cumplen algunos de los criterios contenidos en este enlace.

  • Las cuentas verificadas cuentan con una señal azul donde al pasar el ratón sobre ella aparecerá escrito “cuenta verificada”.
  • Contrasta el idioma y el contenido de los mensajes: Muchas veces se ven casos en los que las cuentas falsas escriben en un idioma diferente al de la persona por la que se hacen pasar. O incluso, al repasar sus últimos tuits puedes llegar a ver mensajes con recomendaciones muy sospechosas.
  • Lee bien las descripciones de las cuentas: a menudo encontrarás ella la razón por la que utilizan un nombre de una celebridad (clubs de fans, fundaciones, etc).

Si también quieres insertar el widget de tu actividad en Twitter, no olvides echar un vistazo a este artículo.

¿Has encontrado un tuit que no puede faltar en tu web? Asegúrese de leer también la guía paso a paso para trabajar con el creador de sitios web.