Cómo vender más estudiando a la competencia
18/05/2013Tanto si eres novato en el mundo de los negocios online, o ya tienes una tienda online funcionando, seguir a tu competencia te ayudará a optimizar tu presencia virtual y vender más con tu sitio web. No olvides que tus competidores también pueden ayudarte, ya que comparándote con ellos encontrarás tus puntos flacos y mejorarás tu oferta. Analizar a tus “enemigos” es un paso importante en el proceso de desarrollo de cada estrategia en marketing online.En este artículo te enseñaremos cuáles son las principales acciones que debes emprender para lograrlo. Si cumples todos los puntos de esta checklist y los evalúas de manera adecuada, muy pronto podrás contar con tu propio plan de desarrollo y optimización.
Optimiza tu tienda para los motores de búsqueda
Tus competidores ya tienen un buen posicionamiento en Google. ¿A qué estás esperando? Es importante recordar que tu base de clientes varía en función de tu presencia online. Si tu tienda no está entre las primeras páginas de Google, las posibilidades de atraer a nuevos visitantes disminuyen en gran medida.
Comprueba las palabras clave más populares
Encontrar las palabras clave que otras tiendas online semejantes están utilizando es fácil. En Internet existen varias herramientas gratuitas que ofrecen un análisis a nivel profesional. Vale la pena probar en ISpionage, Spyfu o KeywordEye con cuya ayuda podrás encontrar cuáles son las palabras clave que han llevado a tus competidores al éxito:
Busca las palabras clave de la competencia con Ispionage
Chequear la descripción meta
La descripción meta de un sitio web suele coincidir con el texto introductorio que sale debajo de cada resultado de búsqueda en Google. Si no añades ese texto a tu web, corres el riesgo de aparecer con frases aleatoriamente elegidas por los robots que rastrean la web. Puedes verificar las descripciones de los sitios que te interesan haciendo clic con el botón derecho del ratón, donde tienes que seleccionar la opción “Código fuente de la página” y luego buscar la frase “meta name=»description”. La descripción aparecerá entre los marcadores.
Aprende más sobre las meta descripciones en la guía SEO de Webnode
Espiando las webs de tu competencia también podrás buscar ideas para tu llamada a la acción principal y el mensaje que transmite. Las llamadas a la acción suelen ser frases cortas que contienen un imperativo y dirigen al visitante a una acción específica, como por ejemplo “Compre hoy mismo”, “Encuentra el regalo perfecto” o “Convierte tu mascota en una estrella”.
¿Qué es el tráfico Alexa y cómo usarlo en tu favor?
Alexa es un servicio independiente de monitorización del tráfico generado hacia las webs que componen Internet. Las páginas examinadas se clasifican en un ranking especial. Un menor número de tráfico significa mayor flujo de visitantes hacia la web. Para chequear el ranking de Alexa de tus competidores, basta con entrar en la página web de Alexa y buscar el dominio que te interesa o bien instalar un plugin para Chrome o Firefox, dependiendo del navegador de tu preferencia.
Presentación y cotización de precios de productos
Algunos vendedores apuestan por los precios competitivos, otros, por la rapidez de entrega y facilidad de pago, mientras que terceros destacan la originalidad y características especiales de los artículos a la venta.
Consulta los comparadores de precios
Desde que el objetivo de tu tienda virtual es hacer posible la venta de productos, vale la pena consultar los precios de la competencia. De entre los muchos servicios de comparación de precios que hay por Internet, vamos a destacar Shopping.com, Google Shopping y Buscapé. No olvides que tú también puedes subir tus productos a alguno de los comparadores de precios online a través del editor Webnode.
Descripción de los productos
Una de las reglas más importantes del marketing es presentar el producto de la forma más clara y llamativa posible. Una gran parte de los compradores en línea se deciden basándose en el aspecto visual y la presentación del producto. Comprueba cómo lo hace la competencia: ¿disponen de solo una, o de varias fotos para sus productos? ¿qué incluyen en la descripción? ¿tienen promociones o rebajas?
Formas de pago y de entrega
Para hacer frente a tus competidores y conseguir mejores resultados que ellos, debes tenerlo todo bien organizado y sencillo, hasta el último detalle. Ponte en el pellejo de un cliente que quiere comprar por primera vez en tu tienda. Si no conoce las formas de pago o los métodos de entrega que están a disposición en la tienda online, la probabilidad no completar el proceso de compra es muy grande. ¿Cuáles son las modalidades de pago que han elegido tus competidores? ¿Ofrecen entrega gratuita?
Y por último. Vivimos en un mundo dinámico donde las condiciones del mercado cambian a diario. Para vender más, debes estar al día de las novedades de tu competencia, optimizando tu tienda online a menudo y así hacer crecer tu base de clientes fieles y regulares.
¿Quieres crear una tienda online pero no sabes cómo empezar? Echa un vistazo a la siguiente guía con instrucciones paso a paso para abrir tu tienda online rápidamente.