Como dice el diseñador web de Webnode: «Menos es más»

19/02/2013

Os pasamos la transcripción de la charla que hemos tenido sobre las últimas tendencias en diseño web y plantillas para páginas con nuestro Director de Diseño Gráfico, Martin Kleban, que lleva ya casi ya un año con nosotros. En este periodo tan corto, pero fructífero, ha ampliado notablemente nuestra selección de plantillas. Desde su taller, han visto la luz plantillas como Photolia y Serious. Veamos qué más nos está preparando para este año.


Martin, ¿cuántas nuevas plantillas esperan estar online este año?

Hemos planeado intensificar,  más aún si cabe, el desarrollo de nuevas plantillas. Esperamos lanzar 25 nuevos estilos este año. Y no solo en lo que trabajo yo, también contamos con diseñadores externos que están trabajando en nuevas ideas.

¿Puedes darnos más detalles? ¿Qué estilo tendrán? ¿Podemos esperar nuevas plantillas con presentación de diapositivas?

Desde luego que habrá muchas más plantillas con presentación de diapositivas o slideshows. Además, estamos desarrollando nuevas plantillas con enormes imágenes de fondo, nuevas tipografías, diferentes animaciones, efectos, y mucho más. Creo que es definitaavmente, lo que nuestros usuarios están buscando ahora mismo.

¿Cuánto tiempo lleva crear una nueva plantilla en Webnode?

Lo que es el aspecto visual, ocupa una semana. Luego ya el resto de operaciones relacionadas con el código, testeo, utilización y lanzamiento, toman de 2 a 4 semanas. Depende bastante de la complejidad de cada una.

¿Cuál es la plantilla de Webnode que más te gusta?

Sin lugar a dudas. Una que tenemos preparada para lanzar este año. 🙂

¿Qué dirección está tomando el diseño en general? ¿Qué es lo que está de moda?

Una de las últimas tendencias que más se está siguiendo, es el que ofrece una buena respuesta. Es decir, que esté optimizado para funcionar a la vez en diferentes tipos de aparatos y formatos. Especialmente en ordenadores, tabletas y teléfonos móviles. Y esto es solo uno de los ejemplos en los que estamos planeando fortalecer aún más.

Realmente interesante. ¿Y qué nos cuentas sobre los colores? ¿cuáles están más de moda ahora?

No he notado en el mundo del diseño web que exista  un color que predomine por encima del resto. Las tendencias van más hacia el diseño de nuevos procesos, que al de utilizar un color específico. Hoy en día se está tratando de ser minimalista y muy creativo en el uso de las tipografías.

Por el contrario, ¿qué es lo que ves que ha perdido interés?

Con el asentamiento y aceptación del HTML5 y el CSS3, mi respuesta sería que la tecnología Flash para crear páginas con animaciones  y menús interactivos.

¿Existen variaciones entre las tendencias seguidas en las diferentes partes del mundo? ¿Webnode está ahora en 20 idiomas? ¿Hay que localizar las plantillas por idiomas?

Hay bastantes diferencias de cara a la percepción de los diseños entre los países de occidente y los asiáticos. Relacionado principalmente con la mentalidad y la cultura. Nuestras plantillas son las mismas para los diferentes continentes. Lo único que cambia es el contenido.

¿Qué quiere decir eso para nuestros usuarios asiáticos? ¿Les afecta de alguna manera?

Desde luego que no tienen porqué preocuparse, ya que hay bastante páginas Webnode con éxito en el mercado asiático.

¿Qué le recomiendas a nuestros usuarios a la hora de diseñar sus páginas web?

Los usuarios pueden cambiar el aspecto general de la página web con textos e imágenes colocadas. Cambiar de un sitio a otro, los colores, etc.  Lo que sí creo es, que es importante no exagerar con la cantidad de contenido. Menos es más. 🙂

¿Cuál crees que puede ser el mayor fallo que cometen nuestros usuarios al crear sus páginas desde tu punto de vista?

Quizás lo que comentaba antes. Que haya una superpoblación de contenido

¿Cuánto contenido es el correcto?

Esa es una muy buena pregunta que todo el mundo debería hacerse así mismo a la hora de empezar.  🙂

 

Queremos dar las gracias a Martin por su tiempo y esperamos todas esas plantillas que nos ha prometido.

Además, asegúrese de leer la guía paso a paso sobre cómo diseñar un sitio web.