Cómo crear una web sin complicar la vida a nadie – parte 1

27/04/2011

Todo el mundo quiere tener una web donde sus visitantes encuentren lo que buscan y se sientan cómodos. No siempre es fácil crear una web que cumpla estos dos requisitos. En esta miniserie te explicaremos cómo tener a todos los visitantes de tu web satisfechos y contentos.

Empezaremos con algo tan comun en el mundo de Internet como son los enlaces. A primera vista, parece que no puedes meter la pata. Pero también los enlaces tiene sus reglas.

¿Qué debes tener en cuenta al crear los enlaces?

  • Utiliza los enlaces que se abren en una nueva ventana solo en casos justificados. Además no te olvides de avisar al usuario con antelación.
    ¿Por qué? Puedes confundir al usuario. Al final, no sabrá cómo volver a tu web porque no le funcionará el botón “Volver”.
  • El texto del enlace debe describir adónde enviamos al usuario. El usuario debe saber adónde lleva el enlace, y lo que se puede esperar en el lugar de destino. Además sirve también para los motores de búsqueda.

Mal: Aquí encontrarás más información.

Bien: Entra en nuestro blog para leer más sobre la creación de enlaces.

  • Si pones un enlace para descargar un archivo, debes añadir información sobre el tamaño y el formato de archivo.

Ejemplo: Resultados_del_partido (tipo: xls, tamaño: 108 KB)
¿Por qué? No confundirás a los visitantes de tu sitio y además les ahorrarás tiempo en caso de que carezcan del programa para abrir el archivo.

Audio y video

  • Si pones en tu web audio o video, debes añadir información  de qué se trata.

¿Por qué? Un usuario sordo o ciego también tiene derecho a saber qué contiene el video o el audio. Además, ¿qué hará un usuario que no pueda verlo por razones técnicas? Abandonará tu web.

  • El usuario tiene que poder apagar cada sonido de la web. No asustes a los visitantes con música demasiado agresiva o ruidosa. ¿Te imaginas que entre uno con los altavoces a tope? ¡Lo espantarás!
  • Utiliza los formatos de audio y video más comunes. No pretendas que todo el mundo tenga los mismo programas en su ordenador que tú.

En el próximo artículo escribiremos sobre las imágenes y la estructura del texto. ¿Crees que los visitantes de tu web se sienten cómodos? ¿Cómo les ayudas para que se orienten bien en tu web?