5 puntos clave para una web de negocios exitosa
08/11/2012¿Formas parte del creciente número de «freelancers» del mercado de trabajo actual? Si es así, es muy probable que tu principal medio de promoción sea Internet, a través de una página web. Sin embargo, no basta con crear una web y esperar a que atraiga a tus clientes, sino que es necesario «venderse» de una forma activa y desarrollar una presencia online. Lee las claves sobre cómo construir un sitio web profesional que garantice el éxito de tu negocio independiente.
Si no dispones aún de una página web rompedora, crea ahora mismo tu sitio web profesional. Comprueba si tu web promueve tu negocio de forma óptima basándote en los siguientes 5 puntos.
Los 5 puntos esenciales
1. Biografía breve
Dedica una página a describir tu personalidad y tu experiencia laboral. Añade referencias de tus proyectos previos, junto con testimonios de tus clientes, y sube tu currículum vítae. Pero por encima de todo, inventa una descripción atrayente y corta, ya que si el texto es largo es muy posible que sea ignorado. Revisa que la gramática es correcta y libre de errores, y decide si deseas dar al texto un tono formal o informal, dependiendo de tu audiencia objetivo.
2. Información de contacto
Aunque parezca obvio que la información de contacto es un elemento esencial en cualquier sitio web de negocios, ¡se suele olvidar con frecuencia! Tu número de teléfono, dirección y correo electrónico son imprescindibles. Añade también un formulario, para que tus visitantes contacten contigo de forma directa, así como un mapa que les permita visitar tu negocio en persona (si cuentas con un establecimiento físico).
3. Página de muestra
Gánate la confianza de tus visitantes mostrando ejemplos de tus trabajos. Si eres un editor, inserta enlaces a tus artículos publicados. Si tu especializas es la fotografía, añadir una fotogalería es un deber. Con una página de muestra, tus potenciales clientes encontrarán la respuesta a la pregunta más importante: «¿Qué es lo que haces y cómo lo llevas a cabo?».
4. Redes sociales
Crea un perfil en LinkedIn y enlázalo con tu sitio web para expandir tu red de contactos. Encuentra personas afines que compartan tu misma visión de negocio. Aprende más sobre las posibilidades de LinkedIn en nuestro artículo. Y si tu negocio dispone de un perfil en Facebook, aprovecha para insertar una insignia a tu página. ¡Será como tu tarjeta de visita online!
5. Personalización
Personaliza tu página en concordancia con tu profesión. Construye un sitio en múltiples idiomas si eres traductor, atrae a tus visitantes con un diseño único si eres diseñador o artista, o añade una lista de productos si manufacturas y vendes tus propias creaciones.
¿Cómo puedes hacer que hacer que tu web luzca única y acorde a tu profesión? ¡Aquí tienes una lista de lo que necesitas para crear una página con alma propia!
- Dominio propio: Un dominio personalizado inspira mucha confianza. Registra tu propio dominio y conseguirás además que tu SEO mejore muchos enteros.
- Plantilla: Selecciona un diseño que esté a juego con tu sector. Echa un vistazo a algunas de nuestras últimas plantillas, estamos seguros de que te van a encantar.
- Página de precios: Opta por incluir una página con precios si ofreces tus productos o servicios, pero elige cuidadosamente los precios que vas a mostrar, ya que es posible que algunos potenciales clientes huyan de la web al verlos.
- Optimiza para los motores de búsqueda: Si en tu campo de negocio se utiliza una terminología específica, elige las palabras claves más relevantes y crea contenido basadas en ellas.
Al principio, cuando comienzas como free lancer, es posible que el trabajo no acuda a ti de forma inmediata, necesitas invertir tiempo y esfuerzo para encontrarlo. Un sitio web que incluya los puntos arriba mencionados te abrirá muchas puertas para ello. Si necesitas más consejos sobre promoción personal, te invitamos a revisar nuestro artículo «¿Buscas trabajo?«.
Ahorra tiempo y esfuerzo invirtiendo en una página web profesional, definitivamente merece la pena a medio/largo plazo ¿Quieres saber cómo? Sigue los pasos de esta guía para crear tu propia web de empresa y comienza a crear tu web hoy mismo!
¿Ya cuentas con tu propia web de negocios? ¡Nos encantaría verla!