10 motivos por los que tu web no recibe suficiente tráfico
07/01/2013Dedicar tiempo a crear tu página web y no obtener los resultados esperados es frustrante. Esto puede sucederle tanto a las páginas de negocios como a los blogs. “¿Por qué mi página no tiene más visitas?” Normalmente la respuesta no es fácil. Pero, ¿no has pensado que a lo mejor tienes la respuesta delante de tus ojos? Este artículo te ayudará a encontrar la solución.
1. La temática es demasiado amplia
La elección de la temática es un factor importante que puede causar un menor número de visitas. Por lo general, la gente prefiere crear páginas web con una temática generalista.
Por ejemplo: si creas una página web sobre restaurantes, será difícil conseguir una buena posición en buscadores dada la gran competencia existente. Pero si tu página es sobre restaurantes japoneses en Madrid, la competencia será menor y la calidad del tráfico mayor debido a la especialización del tema. ¿Quieres saber más? Nosotros te ayudamos a elegir la temática ideal para tu blog.
2. Un diseño inadecuado
Un diseño malo provoca una opinión negativa al entrar en tu página y ¡puede hacer que tus visitas no vuelvan nunca más! Haz una revisión general: empieza evaluando la plantilla que estás utilizando. ¿Es la más adecuada para tu página web? Tenemos cientos de plantillas para todas las áreas. Busca la que mejor se adapta a tus necesidades. A continuación, revisa el menú – las páginas con menús confusos dificultan la navegación. Finalmente ten en cuenta otros pequeños detalles, como las 10 cosas que la gente odia encontrar en tu web.
3. Limitaciones en la comunicación
¿Guardas los correos electrónicos de tus visitas y envías boletines periódicamente? ¿Está tu sitio web registrado en directorios? ¿Estás atrayendo visitas a tu perfil y/o páginas en las redes sociales? Si la respuesta es no, ¡esta podría ser una razón de peso por la que tu página no recibe suficiente tráfico!
4. Muchas imágenes y poco texto
El tráfico procedente de Google es la vía principal de recibir visitas para cualquier página web. Date cuenta que Google lee el texto que tienes en tu página y no el que está incrustado en las imágenes. Si tu web contiene muchas imágenes pero poco texto, el contenido no será visible para Google y no aparecerá en sus resultados de búsqueda.
5. Una mala reputación social
Las redes sociales son una ponderosa forma de generar tráfico a una página web. Una buena reputación en las redes sociales, así como mantener los perfiles actualizados, te ayudará a conseguir un tráfico más frecuente. Una página de Facebook y un perfil de Twitter son esenciales para atraer el tráfico social a tu página. Piensa en por qué deberías estar en Facebook.
6. Dale tiempo
Si acabas de crear tu web, no esperes que tu web llegue a la primera posición de Google de la noche a la mañana. Una página web necesita su tiempo tanto para aparecer como para tener una buena posición en los buscadores. Tenemos un buen consejo sobre este tema que te podrá ayudar: consigue que tu página aparezca más rápido en Google.
7. Titulos inadecuados
Los titulos de tus artículos pueden parecer ideales para tus ojos pero, ¿Lo serán también para Google? Los motores de búsqueda leen los títulos de una forma diferente a los seres humanos – ¡ellos leen por palabras clave! Te aconsejamos que busques las palabras clave que utilizarás en tu artículo antes de publicarlo.
8. No hay una actualización constante de contenidos
El mayor problema para los bloggers es el mantener sus páginas constantemente actualizadas para que así los navegantes las visiten con regularidad. Un bueno consejo es el de mantener la página de inicio actualizada.
9. La web es muy lenta
¿Te gusta entrar a una página y esperar unos cuántos segundos hasta que termina de cargarse? Bueno, a nadie le gusta. Como siempre se ha dicho, el tiempo es dinero y a nadie le gusta esperar. Quizás ya estés perdiendo tráfico. Aprende cómo hacer que tu página vaya más rápida.
10. Una mala o inexistente optimización
Cuando se habla de optimizar una página web, debemos incluir los diferentes aspectos a tener en cuenta y en los que hay que trabajar. Optimizar las palabras clave te ayudará a conseguir un mejor posicionamiento en Google. Pero tómate tu tiempo en ello. La optimización de las imágenes no es menos importante – ¿estás optimizando cada imagen que publicas? Otro aspecto que te recomendamos encarecidamente es el de estudiar los enlaces desde otros sitios web así como la construcción de enlaces. La creación de enlaces externos a tu página es un aspecto crítico para atraer visitas, así como le enseña a Google que tu contenido es relevante.