10 formas de inspirarte cuando escribes artículos

11/01/2013

Encontrar las ideas sobre las que escribir los artículos de un blog es uno de los mayores problemas a los que se enfrentan muchos bloggers. Y es que a veces lo único que falta para escribir un buen artículo es el contenido, no la forma. Pero no desesperes en el intento, ¡siempre hay nuevas vías que explorar! En este artículo vamos a compartir contigo dónde puedes encontrar la inspiración para escribir sobre nuevos temas.

1. Explora Google Analytics

Un análisis de tu blog partiendo de Google Analytics puede ayudarte a escribir sobre los temas que más interesan a tus lectores. ¿Cómo y por qué? En el informe de Google Analytics encontrarás, si vas a “Búsqueda – Fuentes de Tráfico”, las palabras clave que atraen a tus visitas a tu blog. Estas palabras clave ya son en sí una fuente de ideas. Y es que la analítica web ayuda a ver qué artículos han sido más leídos, lo que ya supone un punto de partida para saber la temática más idónea para escribir artículos más relevantes.

2. Usa la herramienta de palabras clave de Google

La herramienta de Palabras Clave de Google es una herramienta muy poderosa para abastecerse de ideas relacionadas con los temas que sueles tratar. Y no solo eso, echa un vistazo al volumen de búsquedas  de aquellos temas y la competencia que tienen. Por ejemplo, si tienes un blog sobre cocina y estás buscando por nuevas recetas sobre las que hablar, escribe “Recetas” en la herramienta de Palabras Clave de Google Y encontrarás cosas como:

 

Consigue nuevas ideas sobre las que escribir artículos  con la ayuda de las palabras clave.

3. Busca en Google (las sugerencias de Google)

Otra forma de buscar temas interesantes es siguiendo las sugerencias de Google en su barra del buscador. Por ejemplo, si estás buscando ideas para recetas, escribe “receta para” en la barra de búsqueda y verás una lista de sugerencias que pueden resultarte bastante  útiles:

4. Consulta otros blogs/páginas webs de tu mismo campo

Esta es una estrategia bastante básica y a menudo muy utilizada, incluso de una forma natural. Leer blogs y páginas web de áreas relevantes para nosotros es una práctica instintiva inspirada por el afán de competir. Trata de crear y mantener actualizada una lista con los blogs que sigues. Y en relación a esto, echa también un vistazo a los comentarios de otros blogs. Los comentarios también te aportarán nuevas ideas. ¿Por qué no publicar  ya en nuestro blog?

5. Mantén tu cuaderno de notas actualizado y crea un calendario

Es fundamental que siempre tengamos a mano una libreta.  ¿Cuántas veces has tenido “la idea”, pero al pasar un par de días ya no tenías muy claro ni cómo explicarla? Bueno, una libreta termina con el problema.  Si no la tienes, coge el hábito de buscar cualquier manera de apuntarla. En el móvil, en una servilleta de papel, etc. Pero eso sí, acuérdate dónde la guardas. Luego ya en el momento que te sientas a escribir el desarrollo, la mitad del trabajo lo tienes ya hecho. Ya solo queda centrarse en la forma que le vamos a dar.

Ahora viene la parte del calendario. Porque así puedes planificar por adelantado sobre lo que vas a publicar. En Webnode seguimos la siguiente estrategia: tenemos un documento para todas nuestras ideas y planificamos la fecha de publicación de cada artículo con dos meses de antelación. Esto nos da tiempo de sobra para pensar sobre el tema, desarrollarlo, y traducirlo a todos los idiomas.

6. Asiste a conferencias, charlas y talleres de trabajo

OEs cierto que aplicar esta estrategia todo el tiempo es difícil de llevar a cabo. Pero asistir a conferencias y talleres de trabajo relacionados con tu campo pueden ser una gran fuente de inspiración, y además darte la oportunidad de intercambiar conocimientos, puntos de vista, con expertos y otros asistentes sobre una misma materia. Este tipo de eventos te ayudan a ver tu profesión desde otra perspectiva.

7. Mantente al día con las redes sociales

Facebook y Twitter son unas estupendas fuentes de inspiración. Estate al día en los temas más candentes del momento “escuchando” los comentarios y conversaciones de los demás. Así obtendrás una buena idea para adaptar los temas a tu área de negocio. Para descubrir los más populares de cada momento en Twitter, puedes usar Trends Map, una página donde podrás filtrar por países la información más útil para ti.

8. Compra libros, hojea  revistas y ve películas

Los libros y las revistas son también otra gran fuente de conocimiento. Intenta regularmente comprar libros y revistas especializadas en tu ámbito laboral. La cantidad de información que encontrarás, así como casos de éxito, te ayudará a generar ideas para nuevos temas de tu blog. Y no solo eso, gracias al  conocimiento adquirido serás un mejor conocedor de la materia. Las películas y documentales  relacionadas con tu sector del Mercado también te pueden aportar ideas, así como argumentar con ejemplos para explicar mejor tus razonamientos. Además de enriquecer tu conocimiento, darás más valor a tus ideas.

9. Habla con tus amigos y familiares

Una sesión del tipo “Tormenta de ideas” con tus amigos o familiares te puede ayudar también a encontrar muy buenas ideas para escribir. Unas veces como posibles lectores y otras porque también son conocedores de una materia. Muchos creativos publicitarios suelen testar sus ideas con sus padres, amigos, y demás, porque son parte del público objetivo. Si además no conocen el tema, te pueden hacer preguntas básicas que podrán tener otros lectores y a las que el artículo deberá responder.

10. Encuentra la inspiración en la naturaleza

Nuestra última recomendación puede resultar un tanto extraña pero te aseguramos que funciona. En el estrés del día a día, a menudo no tenemos tiempo para realmente pararnos a pensar, sin presiones – sintiendo que el tiempo no da para más. Da un paseo, acércate a la playa si puedes, aunque no haga un día para bañarse. Libérate del estrés y deja que las ideas fluyan.

 

¿Se pregunta cómo iniciar su blog? Tenemos una guía detallada para ti.